- La Razón - Tahuichi dice que la renuncia masiva de militantes no afectará la personería del MAS
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Necesitamos ciudadanos que firmen y expresen su rechazo a la reelección del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, porque no es un derecho humano repostularse; somos activistas que a pulso estamos trabajando con los libros, debemos acabar antes de la convocatoria a las elecciones generales”, dijo Cristina Soto, activista de Kuña mberete, La Paz.
La anterior semana trazaron una actividad de recolectar cien mil firmas en tres horas, ubicaron sus mesas en la Plaza de San Francisco, pero Soto admitió que no llegaron a la meta, pero igual continúan buscando ciudadanos que tengan convicción democrática y se adhieran a la campaña de firmas, lo libros deben ser enviados a los países garantes de la Constitución, Brasil y Colombia.
Estos países se encargarán de realizar una acción “consultiva” a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre si es un derecho humano o no la repostulación de los actuales mandatarios. Para respaldar esa carta dirigida ambos estados se debe adjuntar los libros con las firmas, afirmó Soto.
En Santa Cruz, Graciela Barbery, que encabeza la plataforma de mujeres fuertes, Kuña mberete junto a otros colectivos ciudadanos e individualidades, recolectaron 120 mil firmas, por lo que sólo les falta 30 mil para llegar a la meta proyectada de 150 mil firmas.
Agregó que estas actividades donde están realizando de forma solitaria porque instituciones o plataformas en su conjunto no están ayudando sino solo activistas que aún creen y confían en que van a lograr “bajarlo al candidato ilegal del Movimiento Al Socialismo (MAS), presidente Morales y vicepresidente García”, puntualizó.