Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
También determinaron "denunciar en la comunidad internacional esta fragante intromisión del Senado de EEUU en asuntos internos de un país digno, soberano y libre".
"No podemos permitir intromisión ni injerencia de ningún país, por eso sacamos este documento repudiando a los parlamentarios quienes han enviado esta carta pidiendo el control en América Latina por parte de Estados Unidos; estos señores están siendo descalificados como diputados y como bolivianos, están siendo declarados antipatrias por la traición a nuestro Estado Plurinacional", informó el coordinador de los parlamentarios supraestatales, Herbert Choque.
En sintonía, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) exigió ayer la "expulsión" de 12 diputados de oposición que enviaron la carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiéndole que interceda en América Latina para evitar que Evo Morales repostule en los comicios de octubre de 2019.
El presidente de Diputados, Víctor Borda, ya descartó en pasados días un proceso a los legisladores y prefirió dejar el tema para que sea juzgado por la población.
El 1 de abril, 12 diputados de Unidad Demócrata (UD) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) firmaron una carta dirigida al presidente norteamericano en la que le solicitan "interceder" en la región, para evitar que Evo Morales vuelva a ser candidato en las elecciones nacionales de octubre de 2019.
El gobernante MAS interpretó que "interceder" es prácticamente una solicitud directa de "intervención" del gobierno de EEUU en asuntos políticos internos de Bolivia.
Los legisladores fueron el centro de las críticas no sólo por el oficialismo sino por líderes de oposición, como Carlos Mesa y Samuel Doria Medina, entre otros, que rechazaron ese tipo de pedidos, porque lo único que provocan es la "victimización" del MAS y que el Gobierno lo use políticamente como si se estaría armando un plan de "conspiración".
"Aplaudo la reciente conciencia patriótica del candidato Carlos D. Mesa, casi 16 años después de solicitar inmunidad para militares estadounidenses en nuestro país para que estos no sean llevados a la Corte Penal Internacional, ahora califica la acción de EEUU como inaceptable", escribió la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, en redes sociales.
"Opositores acuden a Trump, ¿quién es Trump? presidente de EEUU, y (los legisladores) le han mandado una carta para decirle 'señor Trump, ven a Bolivia a abusar de Bolivia, ven a Bolivia a pisotear de Bolivia'; me da rabia", expresó, por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera durante un acto público en El Alto.