- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eran pocos, pero bulliciosos. Dotados de un megáfono, varios dirigentes reiteraron las denuncias en contra del alcalde Juan Carlos Angulo(Movimiento Al Socialismo).
Lo que llamó la atención fue que esa autoridad estaba frente a ellos, esperando que le permitieran hablar.
Los ánimos se caldearon cuando la presidenta del Concejo Municipal, Margarita Siles, también militante del MAS, le pidió al Alcalde que se aleje de ella. Ese fue el detonante para que Angulo se retire del lugar en medio de gritos, petardos y empujones. “Así no se puede conversar. No renunciaré porque no he cometido ningún delito”, dijo la autoridad antes de marcharse.
Un grupo de manifestantes le siguieron e intentaron ingresar a unas oficinas donde se fue la autoridad para trabajar. Sin embargo, gendarmes cerraron las puertas con candados. Luego de unos 10 minutos, los huelguistas volvieron a la plaza.
Tiquipaya se suma a Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, y Sacaba que en los últimos meses tuvieron problemas para gobernar.
UN ROSARIO DE DENUNCIAS Los vecinos de tres de los seis distritos de Tiquipaya dijeron que sus demandas no fueron atendidas, pese a los compromisos asumidos por Angulo. Tres concejalas (oficialistas y opositoras) los apoyan y están movilizadas.
Los conflictos en ese municipio estallaron en septiembre del año pasado con la alternancia de los concejales. Ese problema fue subsanado, pero quedaron pendientes una serie de denuncias de presuntos hechos de corrupción.
Ahora, los habitantes de tres de los seis distritos están protestando y exigeron la renuncia del Alcalde por el incremento de los impuestos de inmuebles, por la falta de obras como la construcción de un nuevo hospital de segundo nivel, el mejoramiento de la avenida Reducto y por el supuesto tráfico de tierras.
También lo acusaron de no solucionar el problema del matadero, el botadero de basura y de incrementar los impuestos. Sumaron las exigencias con la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas.
La vicepresidente del Órgano Deliberante, Consuelo Gómez, de Demócratas, informó que desde septiembre del año pasado a la fecha han presentado ocho denuncias al Ministerio Público en contra del Alcalde. Fue notificado por tres, pero aún no tiene ninguna imputación.
Culpó al Alcalde de daño económico, pero, la concejala no logró dar datos precisos sobre el tema. Solo se limitó a decir que la Fiscalía le pidió que no haga público esa información.
TRABAJANDO Angulo dijo que está realizando gestiones para ejecutar los proyectos.
Explicó que busca ayuda del Gobierno central para construir y equipar el hospital de segundo nivel, ya que no podrían invertir los 66 millones de bolivianos que se necesitan.También espera el apoyo para solucionar el tema del matadero y el relleno sanitario.
Respecto a la intervención en la avenida Reducto, la Gobernación presupuestó 8.3 millones de bolivianos para ejecutar las obras.
“También estamos gestionando financiamiento para la planta de tratamiento. El Gobierno central nos dará los recursos”, sostuvo.
Reiteró que no subieron los impuestos. Tiquipaya tiene un presupuesto anual que oscila entre 88 y 90 millones de bolivianos.
COMUNIDAD CIUDADANA Angulo denunció que dirigentes de Comunidad Ciudadana (CC) están detrás de las protestas de “ese pequeño grupo” de personas.
“Tenemos imagenes de gente de esa organización política en reuniones con los que están movilizados. Les pido a los tiquipayeños que trabajemos, las campañas las podemos hacer fuera de la Alcaldía”.