# Novedades
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ayer, durante más de tres horas, el pleno de la Asamblea Legislativa trató el proyecto de Ley para la Elaboración Participativa y Consensuada del Estatuto Autonómico Departamental de Cochabamba, presentado por el asambleísta departamental Mario Orellana. Sin embargo, finalmente por mayoría absoluta se decidió no tratar el tema.
Contenido
Orellana indicó que el 8 de agosto de 2018 se presentó el proyecto, pero la bancada del MAS fue retrasando el tratamiento. Por último envió el proyecto al Ejecutivo, quien remitió la respuesta el 22 de marzo, indicando que no se ha inscrito presupuesto para la elaboración del estatuto, cuando lo que correspondía era que se apruebe la norma y el Ejecutivo asigne recursos.
El proyecto busca una normativa que permita la elaboración del nuevo estatuto de Cochabamba.