- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se olvida que la Carta Democrática Interamericana, de la que Bolivia es signataria, establece: “Cualquier persona o grupo de personas que consideren que sus derechos humanos han sido violados pueden interponer denuncias o peticiones ante el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos conforme a los procedimientos establecidos en el mismo”. (Art.8°).
Esa reacción oficial fue con epítetos insultantes y con suposiciones: “La derecha no quiere que Evo sea presidente. Están pidiendo a su patrón (Trump) que intervenga, tienen miedo. La derecha boliviana tiene miedo y ahora pide la intervención de EEUU; vergüenza. Saben que vamos a ganar, pero como no pueden (ganar) acuden a Trump”. Es más: aseguró “que la derecha y EEUU se oponen a su repostulación porque buscan el retorno de las bases militares norteamericanas, que las transnacionales se adueñen de los recursos naturales, y privatizar el agua y la energía eléctrica”.
Por otro lado, el Senado de Estados Unidos aprobó una resolución en la que se pide al mandatario boliviano que respete los límites constitucionales a la reelección presidencial, ya que la CPE estipula solo dos periodos continuos. Este cuerpo legislativo se pronunció con un lenguaje medido, como corresponde, sin suposiciones ni injurias. Por ello, habría que recordar la permanente acusación sin pruebas del propio presidente de Bolivia a la Embajada de Estados Unidos de alentar a la oposición para que derroque al actual régimen.
En una ocasión el presidente afirmó: “Siempre habrá grupos que ostenten intereses externos del sistema capitalista o la dominación imperialista… habrá todavía políticas de dominación y habrá todavía bolivianos que ostenten el sistema capitalista, pero el sistema capitalista es el peor enemigo de la humanidad”. Esto sin advertir que los países capitalistas son los más prósperos y democráticos del mundo.
La agresividad no contribuye a la solidaridad, a la comprensión, a la cooperación mutua y al buen trato recíproco. Es que “ven la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio”.