- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Opositores acuden a Trump, ¿quién es Trump? presidente de Estados Unidos, y (los legisladores) le han mandado una carta para decirle ´señor Trump, ven a Bolivia a abusar de Bolivia, ven a Bolivia a pisotear de Bolivia´; me da rabia", expresó García durante el acto de entrega de la unidad educativa Gualberto Villarroel en la urbe alteña.
La autoridad afirmó que está molesto con los asambleístas porque en primer lugar está la "soberanía" del país.
"A Bolivia se respeta, se la ama, se la cuida, no se la maltrata tan descaradamente, tan indignamente como hacen estos políticos, esa es mi queja", sostuvo García.
El 1 de abril de este año, un grupo de legisladores envió una misiva al presidente estadounidense para que "interceda" en América Latina para evitar que Evo Morales se repostule de forma indefinida a la Presidencia.
Los 12 asambleístas que suscribieron la carta son: Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amilcar Barral, Cira Castro, Enrique Siles, Agustín Condori, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Reina Isabel Villca y Édgar Rendón.
En la nota, los asambleístas también le piden a Trump que intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esa organización se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta forma se impida "la consolidación totalitaria" de Morales.
En esa línea, el Vicepresidente encomendó a los jóvenes en el acto que nunca permitan que un poder extranjero venga a "pisotear" y "maltratar" al país.
El lunes, los opositores Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Arturo Murillo, Wilson Santamaría, Yerko Núñez y Edwin Herrera rechazaron la carta que los legisladores enviaron a Trump para que evite la repostulación de Evo Morales y consideraron la acción un desatino y un doble error.