- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El mensaje de Mesa llega un día después de que se aprehendiera al concejal de La Paz, Fabián Siñani, por el caso Tersa.
Siñani es parte de Sol.bo, aliado político de Mesa de cara a las elecciones del próximo 20 de octubre.
"Todos los ciudadanos a merced de fiscales y jueces que no respetan el estado de derecho. La prisión preventiva no puede ser la regla. ¿Investigar?, sÍ. ¿Judicializar la política, amedrentar, perseguir, encarcelar a quienes piensan distinto? No. ¡Ya es demasiado!", escribió Mesa en su cuenta de Twitter.
El mensaje de Mesa va en línea con lo que también expresó el alcalde de La Paz, Luis Revilla, sobre este caso.
Para la autoridad edil, el caso es una muestra más de cómo se usa la justicia para "amedrentar políticamente sin ninguna prueba o fundamento".
Cabe recordar que Mesa tomó la decisión de suspender a Siñani de la directiva nacional de CC después de que se conocieran las denuncias en su contra.