- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: domingo 14 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante un acto de entrega de maquinaria agrícola en el municipio de San Lorenzo, en Tarija, Morales aseguró que la derecha y EEUU se oponen a su repostulación porque buscan el retorno de las bases militares norteamericanas, que las transnacionales se adueñen de los recursos naturales, y privatizar el agua y la energía eléctrica.
“La derecha no quiere que Evo sea presidente. Están pidiendo a su patrón (Trump) que intervenga, tienen miedo. La derecha boliviana tiene miedo y ahora pide la intervención de EEUU; vergüenza. Saben que vamos a ganar, pero como no pueden (ganar) acuden a Trump”, aseguró Morales.
La aprobación de una resolución en el Senado de Estados Unidos, que se pronuncia sobre el referéndum del 21 de febrero de 2016 y le pide al mandatario boliviano que respete los límites constitucionales a la reelección presidencial, que la CPE estipula solo dos periodos continuos, ahondó las confrontaciones entre el Gobierno y el oficialismo.
Posición de la ALP
La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una Declaración que “rechaza de manera contundente la intromisión del Senado de EEUU en los asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia y exige respetar nuestra soberanía, independencia y autodeterminación”.
A la comisión de Ética
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, anunció ayer que pedirá someter a la Comisión de Ética a los diputados y senadores que enviaron una carta al mandatario estadounidense Donald Trump para que intervenga contra la repostulación indefinida de Evo Morales.
Borda calificó de traidores a los legisladores que firmaron la carta porque, según dijo, “es una violación a la Constitución Política del Estado”.