Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Veo a una Tarija lamentablemente en conflicto con un gobierno que no está aquí presente, eso muestra que el gobierno ha estado tan alejado del desarrollo y el progreso que tenía que tener Tarija por todos los ingresos que se generaron por la exportación de gas”.
El gobierno con la intervención en la anterior gestión a la gobernación de Tarija, endeudó al departamento, no desarrolló bien los proyectos, no diversificó la economía y vemos a una región que con tanto potencial y futuro, sin un aliado gubernamental.
Tarija no ha encontrado en este gobierno, un aliado con el cual salir adelante, prosiguió Ortiz al asegurar que compromete para esta región trabajo y que se diversifique su economía, desarrolle otros sectores, que se siembre el gas.
De esa manera generar oportunidades de trabajo, de buenos empleos para todos las tarijeños, prosiguió para agregar que en lo político concretaron 18 acuerdos y están en construcción de la gran alianza que ganará las próximas elecciones, explicó.
Todo lo que queremos es ese cambio de verdad para que el país siga un camino distinto al que está llevando Evo Morales, “para que recuperemos el republicanismo democrático, la autonomía y generar oportunidades mediante servicios públicos”.
Ortiz declaró que se desestimó la unión de la oposición, el periodo de inscripción pasó y por el personalismo de algunos, la organización “Bolivia Dijo No” firmó 18 acuerdos con organizaciones, sectores y plataformas ciudadanas”.
Continuarán logrando acuerdos para constituirse en esa gran alternativa que el 20 de octubre gane las elecciones y así el pueblo boliviano tenga otra perspectiva, de acuerdo al candidato que desfiló por la efeméride de Tarija.
El candidato estuvo acompañado de varios correligionarios, entre ellos la diputada Lorena Gareca Mealla. Ortiz candidato presidencial estuvo en los actos conmemorativos de Tarija como lo hicieron Jaime Paz Zamora y Virginio Lema Trigo.