- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia ya decidió: ¡Rodrigo Paz es! - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz, el hombre bisagra en tiempos de cambio - Renzo Abruzzese
- La Razón - Comisión del Senado aprueba convocatoria de selección de vocales electorales
- La Razón - Beni alcanza el 100% de las actas computadas y otorga la victoria a Doria Medina
- UNITEL - El evismo convoca a ampliado para analizar la postura en torno a la segunda vuelta
- UNITEL - Elecciones: Beni alcanza el 100% de actas procesadas y solo restan La Paz y Cochabamba para el cómputo final
- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Veo a una Tarija lamentablemente en conflicto con un gobierno que no está aquí presente, eso muestra que el gobierno ha estado tan alejado del desarrollo y el progreso que tenía que tener Tarija por todos los ingresos que se generaron por la exportación de gas”.
El gobierno con la intervención en la anterior gestión a la gobernación de Tarija, endeudó al departamento, no desarrolló bien los proyectos, no diversificó la economía y vemos a una región que con tanto potencial y futuro, sin un aliado gubernamental.
Tarija no ha encontrado en este gobierno, un aliado con el cual salir adelante, prosiguió Ortiz al asegurar que compromete para esta región trabajo y que se diversifique su economía, desarrolle otros sectores, que se siembre el gas.
De esa manera generar oportunidades de trabajo, de buenos empleos para todos las tarijeños, prosiguió para agregar que en lo político concretaron 18 acuerdos y están en construcción de la gran alianza que ganará las próximas elecciones, explicó.
Todo lo que queremos es ese cambio de verdad para que el país siga un camino distinto al que está llevando Evo Morales, “para que recuperemos el republicanismo democrático, la autonomía y generar oportunidades mediante servicios públicos”.
Ortiz declaró que se desestimó la unión de la oposición, el periodo de inscripción pasó y por el personalismo de algunos, la organización “Bolivia Dijo No” firmó 18 acuerdos con organizaciones, sectores y plataformas ciudadanas”.
Continuarán logrando acuerdos para constituirse en esa gran alternativa que el 20 de octubre gane las elecciones y así el pueblo boliviano tenga otra perspectiva, de acuerdo al candidato que desfiló por la efeméride de Tarija.
El candidato estuvo acompañado de varios correligionarios, entre ellos la diputada Lorena Gareca Mealla. Ortiz candidato presidencial estuvo en los actos conmemorativos de Tarija como lo hicieron Jaime Paz Zamora y Virginio Lema Trigo.