Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Denuncio al magistrado del Tribunal Constitucional Orlando Ceballos Acuña por los delitos cometidos en el ejercicio de funciones, incumplimiento de deberes art 54 del Código Penal, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia, art 154 bis del Código Penal, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico penal por la ley 348 Ley Integral Para Garantizar a la Mujeres una vida libre de Violencia, para que sea procesado y declarado culpable”, se lee en parte de la denuncia o proposición acusatoria.
Ceballos será sometido a un juicio de responsabilidades en el Legislativo. Para estos casos, Diputados se constituye en la instancia acusadora, a partir de un informe de Comité de Ministerio Público, mientras que el Senado hace de Tribunal de Sentencia.
De acuerdo al petitorio enviado a la presidencia de la Cámara de Diputados, el magistrado "en franca inobservancia omite, niega y desconoce” la violación y vulneración de garantías fundamentales, derechos constitucionales protegidos a las mujeres y convencionalidad derivada en materia de derechos y protección a las mujeres.
Ceballos fue denunciado el domingo 10 de marzo por Carmela Wilma T., su esposa, por agresiones físicas y verbales ocurridas en su domicilio, en la ciudad de Sucre, luego de una discusión. El certificado del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) le otorgó siete días de impedimento.
Tres días después, ambos dieron una conferencia de prensa y aseguraron que se trató solo de una discusión, como sucede en cualquier matrimonio. Sin embargo, la Fiscalía siguió de oficio el caso, pese al retiro de la denuncia. En pasados días, retornó a sus funciones y desató una serie de cuestionamientos.
Se lo acusa en la proposición acusatoria por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
El presidente de Diputados, Víctor Borda, dio la semana pasada un plazo de 72 horas a Ceballos para dimitir a su cargo, plazo que se cumplió este lunes. Días antes, las legisladores del oficialismo y de la oposición le exigieron renunciar, caso contrario le advertían con un juicio de responsabilidades.
La defensora de Pueblo interina, Nadia Cruz, también se sumó al pedido y reveló que el magistrado no era la primera vez que agredía a su esposa, de acuerdo a las declaraciones de la víctima. La Fiscalía, por su lado rechazó la extinción de la demanda como lo planteó la víctima y ahora la Justicia debe definir si da curso a la extinción o a la continuidad del caso.