- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Quienes hemos ido al cuartel hemos aprendido a defender la patria; pedir una intervención extranjera es traición a la patria. A la derecha, como siempre, traidora a la patria, no le interesa Bolivia, no le interesa las futuras generaciones, lo que (les) interesa es, como siempre, gobiernos de castas, gobiernos de oligarquías, gobiernos de pequeños grupos sin ningún plan”, señaló el Jefe de Estado.
Así, en ocasión de los actos conmemorativos por el 39 aniversario de Ivirgarzama, del municipio de Puerto Villarroel, Cochabamba, Morales aludió a la misiva que 15 personas, entre legisladores (12) y representantes de tres organizaciones civiles, enviaron el 1 de abril al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que “evite” que Evo Morales vuelva a postularse en las elecciones del 20 de octubre.
Entre los que firmaron la misiva están las senadoras Carmen Eva Gonzales (UD) y Reina Isabel Villca (UD), y los diputados Amílcar Barral (UD), Enrique Siles Montesinos (UD), Rodrigo Valdivia Gómez (UD), María Calcina (UD), Yeimi Peña (UD), Cira Castro (UD), Susana Campos Elio (UD), Agustín Condori (PDC), Édgar Rendón (PDC) y Norma Piérola (PDC).
Gonzales, legisladora de la opositora Unidad Demócrata (UD) —la alianza conformada por Unidad Nacional (UN), del empresario Samuel Doria Medina, y el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador cruceño, Rubén Costas, para las elecciones de 2014 y que no pudo reeditarse para este año— confirmó que ella firmó el documento y además reveló que una solicitud similar fue enviada al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
“Quiero decirle que esta carta que estamos haciendo, bueno, porque es Presidente de Estados Unidos o porque es Presidente de Brasil, vamos a enviarla a todas las instancias internacionales, a todos los organismos internacionales que respetan un sistema y la norma internacional, a todos ellos vamos a llegar para que se pronuncien”, anticipó la senadora a radio Panamericana.
El diputado disidente de Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría refirió, en declaraciones a la prensa, que similar pedido también fue presentado al presidente de Colombia, Iván Duque.
Mientras que desde el MAS-IPSP, el titular de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, que en un inicio sugirió remitir a los 12 legisladores a la Comisión de Ética, ayer optó porque la población exprese “una condena” contra estos actos, y el presidente Morales advirtió que con estas gestiones se busca que el país vuelva a la lógica de sometimiento del pasado.
“Con la intervención, ¿qué quisieran? Que nuevamente vuelva la base norteamericana a Chimoré, que vuelvan las transnacionales petroleras (como) dueñas de nuestros recursos naturales, que vuelvan estas políticas de sacarnos del trópico de Cochabamba”, advirtió Morales y por ello pidió mucha reflexión a la población.
Borda: Carta llegó en inglés y opositores solo firmaron
La carta que un grupo de 12 legisladores de la oposición y tres representantes de organizaciones civiles enviaron al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para que “evite” la nueva candidatura del presidente Evo Morales, llegó en inglés al país y los legisladores solo firmaron.
Así reveló uno de los signatarios al presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, quien, por razones éticas, evitó decir el nombre del legislador.
“Me ha llamado un parlamentario que ha firmado esa carta y ha expresado, textualmente, que él desconocía el contenido de la carta, que estaba escrita en inglés y que simplemente le han dicho que era una adhesión, por lo que firmó, sin conocer el contenido, sin saber que se estaba pidiendo que Donald Trump intervenga en asuntos internos de Bolivia”, refirió.
El legislador se habría contactado con Borda luego de que este sugirió el viernes que el grupo de legisladores sea remitido a la Comisión de Ética por propiciar la intervención de Estados Unidos en las elecciones generales del 20 de octubre.
No obstante, Borda dijo ayer que se analizó “la naturaleza jurídica de la denuncia” que presentaría y que como consecuencia de ello decidió, “personalmente, que sea el pueblo boliviano, no una comisión, el que condene definitivamente esta actitud de violación a la soberanía nacional (promovida) por estos 12 parlamentarios”.