Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El documental nos dejó pensativos. Lo que está pasando en América Latina y en el mundo entero es precisamente fruto de estas campañas de odio a través de las redes sociales y los medios de comunicación que se fueron trabajando hábilmente”, dijo la autoridad nacional tras el estreno de la producción audiovisual.
Para Alanoca, “la derecha quiso derrocar y volver a un Estado en el que la sociedad pierda su dignidad, su soberanía y que nuevamente un grupo de minorías sea favorecido”.
El filme muestra, con respaldo documental, cómo fue realizada la campaña del actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; cómo alcanzó la presidencia a través de mensajes falsos difundidos por las redes sociales, falacias en contra de algunas personas y grupos sociales.
“Estos golpes judiciales y mediáticos se dieron en América Latina. El claro ejemplo es lo que pasó en Argentina y Brasil, ahí vemos a una sociedad alentada a emitir puros criterios de odio y eso no puede ser”, agregó Alanoca al salir de la presentación del estreno.
El documental, dirigido por el periodista argentino Andrés Salari, será proyectado en la Cinemateca Boliviana. La Ministra de Culturas anticipó que el Gobierno buscará los mecanismos para difundirlo y de esa forma generar el debate para analizar cuál es el camino que debe tomar la sociedad boliviana y latinoamericana.