Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El debate no será entre candidatos, porque tienen miedo de enfrentarse ellos mismos. Lo que queremos es que los jóvenes sean los que pregunten y cuestionen”, explicó Rolando Vacaflor, dirigente de Ojota.
Elías Cruz, presidente del Comité Cívico Juvenil de Bermejo, indicó que se sumó a la iniciativa “por el voto informado”. “Es momento de prender la llama de la participación en la política de la juventud”.
Cruz explicó que buscan que los jóvenes se conviertan en “actores principales de generar ideas y participación mediante el debate”.
Los dirigentes anunciaron que cuatro candidatos ya confirmaron su asistencia.
Los líderes sostuvieron que los jóvenes representan el 40% del padrón. “Las propuestas y todo lo que conlleva una agenda de Gobierno tienen que estar involucrados al 100% los jóvenes”, manifestó Vacaflor.
Edwin Sánchez, parte de Ojota, comentó que ésta es una agrupación que se dedica al activismo y el voluntariado. Indicó que sus integrantes tienen edades entre los 16 y 32 años. Entre las actividades que realizaron está la defensa del 21F.