Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ex senadora y actual ministra de Desarrollo Rural y Economía Plural, Nélida Sifuentes, es la potencial candidata del MAS a la Gobernación; sin embargo, en su partido aseguran que están enfocados en las elecciones de octubre para garantizar el triunfo de Evo Morales, y que a partir de ello recién analizarán las candidaturas a las subnacionales.
A ella se suman el nombre del ex alcalde de Yampáraez y actual director Ejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena Braulio Yucra y el ex alcalde de Padilla y actual director interino del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Juan Carlos León, según fuentes del partido.
El oficialismo tiene complicada la elección de candidato o candidata a la Alcaldía de Sucre, por lo que baraja la opción de volver a invitar a un o una profesional de San Francisco Xavier para captar el voto de los habitantes, especialmente del centro de la ciudad, donde tiene bastante resistencia, según las mismas fuentes.
Esa idea fue rechazada rotundamente por la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) afín al MAS.
“De acuerdo al estatuto que tenemos en el Movimiento Al Socialismo es siempre trabajar con gente nueva en cada gestión, sin ya tomar en cuenta los invitados o invitadas que aparecerían en ese momento, eso no lo vamos a permitir, mucho menos de otros departamentos”, señaló el secretario de Justicia de la FUTPOCH, Marcelino Flores, al indicar que tampoco habrá repostulaciones, aunque ello no cuenta para el Presidente.
En el oficialismo se especula como opción el nombre del ex secretario General de la Alcaldía y actual director del hospital Santa Bárbara, Enrique Leaño, y algún concejal.
En la oposición, el diputado Horacio Poppe prácticamente confirmó su postulación a la Alcaldía de Sucre, y eso lo dejó entrever en una entrevista reciente con CORREO DEL SUR en la que indicó que no participará en las elecciones generales de octubre pero sí a las elecciones subnacionales.
“No tenemos todavía 100% seguros a qué vamos a postular pero lo más probable es que sí sea a la elección municipal”, señaló Poppe.
También se rumorean los nombres del ex asambleísta Cristian Sanabria, el concejal Pablo Arízaga y el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Chuquisaca, Jhon Flores, quien dejó abierta esa posibilidad y dijo que apoyará a quien trabaje por Chuquisaca “sin apetitos personales ni pagando facturas a nadie”.
“No tengo militancia ni padrinos y más que nunca (estoy) dedicado a los académico, sin embargo se necesita un cambio generacional, que aparte de ser saludable es imperioso, es parte de la democracia”, escribió en su cuenta en Facebook.
Consultado, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, destacó que tanto en el oficialismo como en la oposición se manejen nombres de posibles candidatos a las elecciones subnacionales del próximo año.
“Son nombres por demás interesantes, son buenos perfiles, y en ese ámbito tanto en el Movimiento Al Socialismo y la oposición de que exista algunas sugerencias, a nosotros nos parece, por un lado democrático y por otro lado nos parece bueno. Lo peor sería que no haya nombres o no habrían personas que puedan ser vistas como futuros candidatos, eso sí sería grave”, señaló Callejas.