- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hemos analizado la naturaleza jurídica de la denuncia y he decidido que sea el pueblo boliviano y no una comisión quien pueda condenar esta actitud de violación a la vulneración de la soberanía de estos 12 malos parlamentarios", señaló Borda en una rueda de prensa.
El domingo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, consideró improcedente enviar a los asambleístas a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por esta solicitud.
"Realmente indigna la actitud de algunos representantes nacionales de la oposición política que parecen actuar en su contra con semejante acto de indignidad, Empero si bien merece toda condena su actitud, no procede proceso en la Comisión de Ética de la Asamblea", aseguró el Ministro.
El 1 de abril de este año, un grupo de legisladores envió una misiva al presidente estadounidense para que "interceda" en América Latina para que se evite que Morales vuelva a repostularse a la Presidencia.
Los 12 asambleístas que suscribieron la carta son: Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amilcar Barral, Cira Castro, Enrique Siles, Agustín Condori, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Reina Isabel Villca y Édgar Rendón.
En la nota, los asambleístas también le piden a Trump que intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esa organización se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta forma se impida "la consolidación totalitaria" de Morales.
En esa línea, Borda además reveló que uno de los legisladores, sin precisar el nombre, quefirmó la carta le hizo conocer que desconocía el contenido de la misma y que estaba en inglés.
"Simplemente le dijeron a este parlamentario que era una adhesión y suscribió (pero) sin conocer que esta carta estaba pidiendo que Trump que intervenga en asuntos internos de Bolivia", aseveró.
El diputado calificó que esta actitud que intenta generar una "conspiración" en contra de Bolivia.