Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 16 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Creo que es una posición desatinada y un error, respeto las acciones de los legisladores, pero yo parto de un principio fundamental de que los problemas de los bolivianos los tenemos que resolver los bolivianos", declaró Doria Medina a ANF.
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, considera "inaceptable" pedir a Estados Unidos que interponga sus "buenos oficios" en temas internos del país, porque además producto de esta acción de los legisladores el Gobierno se "victimiza".
"La defensa del #21F es un imperativo. Hacerlo pidiendo los "buenos oficios" de #EEUU es inaceptable. No solo por su acción en #Bolivia en el pasado, sino porque victimiza al Gobierno, verdadero responsable de la burla al voto popular y de candidatos ilegales", dijo en su Twitter.
El 1 de abril, un grupo de 12 diputados enviaron una carta al presidente Trump pidiendo que "interceda" en América Latina, para evitar que Morales vuelva a repostular en las elecciones de octubre de este año.
El senador Arturo Murillo también calificó como "desatino político", pero rechazó el intento del MAS de calificar como un acto de traición a la patria, también acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, de mentir.
Núñez cree que "no fue la mejor decisión de enviar una carta a Donald Trump". El dirigente político Edwin Herrera dijo que se trata de "un doble error político"
RETIRAR LA CARTA El diputado Amílcar Barral informó que analizará, junto a sus colegas diputados y senadores, retirar su firma de la carta a Donald Trump.
La diputada María Calcina dijo también que piensa seriamente retirar su rúbrica de la carta enviada a Trump, “porque existe mucha tergiversación y no estaría planteando el fondo del asunto, que es, que el gobierno estadounidense interceda para evitar la reelección de Evo”.