Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Interpongo denuncia por Juicio de Responsabilidades contra el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional Orlando Ceballos Acuña, por delitos cometidos en el ejercicio de funciones, vulneración de garantías, derechos fundamentales y Convencionalidad”, dice la denuncia presentada ante la presidencia de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con la Ley 044, la denuncia contra un magistrado se presenta ante la Presidencia de Diputados y la misma pasa a la Comisión de Justicia, para su investigación.
En su denuncia, Rivero sostiene que Ceballos vulneró los derechos a la integridad física y psicológica consagrados en la Constitución Política del Estado, además de violar el derechos de la mujer de no sufrir violencia física.
En ese entendido, afirmó que el magistrado entra en lo dispuesto por el artículo 114 de la Constitución, en el cual se dispone que los servidores públicos que hayan consentido la violencia física o moral sean destituidos.
La denuncia contra Ceballos es por los delitos de Incumplimiento de Deberes, porque en su cargo no precauteló el respeto a los derechos, y por el tipo penal de Incumplimiento de Deberes de Protección a Mujeres en Situación de Violencia, con el cual se sanciona al servidor público que propicie la impunidad u obstaculicen la investigación de delito de violencia contra las mujeres.
La denuncia fue presentada después de que Ceballos desoyó el pedido de renuncia que le hicieron asambleístas de oposición y oficialismo.
Ceballos retornó a su cargo la semana pasada, con el argumento de que había solucionado un “problema circunstancial”. El magistrado acortó los diez días de licencia que pidió por la denuncia en su contra y decidió retomar sus funciones.
Su esposa, que antes lo denunció y ahora lo apoya, levantó la denuncia y pidió que se extinga el caso, sin embargo, la Fiscalía rechazó esa posibilidad aunque la palabra final será la de un juez.