Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No estoy de acuerdo con esa carta, respeto lo que hagan los parlamentarios, pero los problemas de los bolivianos los tenemos que resolver los bolivianos y eso los hemos sostenido de manera permanente”, sostuvo este lunes en una entrevista con la red Unitel.
“Considero que es un error que los parlamentario crean que Donald Trump o cualquier otro gobernante externo va a resolver los problemas de los bolivianos”, añadió.
Una docena de legisladores y tres representantes de colectivos ciudadanos enviaron una carta el presidente estadounidense para pedirle que interceda para evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la presidencia de Bolivia.
El Gobierno condenó la iniciativa y acusó a los autores de actuar contra el país y de ser operadores de un plan conspirativo alentado por el gobierno estadounidense.
Por ese asunto, el oficialismo alista un proceso en la Comisión de Ética.
“Nuestra república se encuentra hoy en peligro de subsistencia democrática desde su recuperación en el año de 1982, debido a que el gobierno del presidente Evo Morales dio un golpe judicial en la búsqueda de perpetuarse en el poder, atropellando nuestra Constitución Política del Estado y la soberanía popular”, se advierte en la misiva.
Luego se reitera el pedido: “Por todo lo expuesto, solicitamos a su excelencia intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que la misma se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta manera se evite la consolidación de la dictadura totalitaria de Evo Morales Ayma en Bolivia”.
La carta, enviada el 1 de abril, está firmada por la senadora Carmen Eva Gonzales y los diputados Amílcar Barral, Enrique Siles, Agustín Condori, Norma Piérola, Susana Campos, Cira Castro, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Isabel Villca y Édgar Rendón.