- UNITEL - Evistas convocan a renuncia voluntaria al MAS frente al TSE en La Paz
- El País - Tarija: Serecí extiende a sábados el registro biométrico
- Correo del Sur - TSE identifica las amenazas que pueden entorpecer comicios generales de agosto
- Correo del Sur - Mermada asistencia a cita con Hassenteufel
- El Deber - Se alquilan siglas
- El Deber - Renuncia de candidatos que ocupan cargos electos
- El Deber - Tahuichi ve riesgos para las elecciones sin leyes pactadas: “Estamos vulnerables e indefensos”
- El Deber - Doria Medina intensifica su campaña por “el candidato único” y proyecta plazos para abril
- El Deber - Exministro dice que supresión de primarias es inconstitucional y pide que se reponga las elecciones internas
- El Deber - Las líderes arcistas pugnan por ser parte del binomio; la dupla se define el 11 de abril
- La Razón - Datos que complican
- ERBOL - La oposición democrática y sus propuestas al país (1)
- VISION 360 - Jhonny Fernández niega haberle ofrecido UCS a Evo: “No sé quién se le habrá charlado”
- VISION 360 - La insoportable probabilidad de que el mas vuelva a ganar las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Considero que es un error que los parlamentarios crean que Donald Trump o cualquier otro gobernante externo van a resolver los problemas de los bolivianos", dijo esta mañana en entrevista con Unitel.
En días pasados, Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amílcar Barral, María Calcina y Agustín Condori, entre otros, firmaron una carta dirigida al presidente estadounidense, solicitando "evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia".
"No estoy de acuerdo con esa carta, respeto lo que hagan los parlamentarios, pero los problemas de los bolivianos los tenemos que resolver los bolivianos y eso los hemos sostenido de manera permanente", agregó el también opositor.
La semana pasada el presidente de Diputados, Víctor Borda, anticipó un proceso dentro de la comisión de Ética del Legislativo contra los asambleístas que firmaron la misiva, considerando que incurrieron en la "violación a la Constitución".
Hace días existió un pronunciamiento del Senado estadounidense en el que se cuestiona las vías por las que Morales pretende repostularse, advirtiendo un debilitamiento de instancias claves para la democracia nacional y reivindicando los resultados del referendo del 21F.