Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Plataformas ciudadanas como la ya nombrada, junto a comunarios de Tariquía, están presentes el día de hoy, 15 de abril, en el desfile cívico. Estar de pie hasta que autoridades nacionales desistan intervenir esta patrimonio natural, es el objetivo, asegura don Feliscindo Lopez, “nuestra protesta es pacífica, con toda educación y respeto, ya que estamos enmarcados en la Constitución, que es la ley madre de los bolivianos”.

Camila Álvarez, una joven medioambientalista, parte de los Jucumari de Tariquía, indicó que este es un tema que no debe dejarse morir, “buscamos unir más personas a esta causa” añadió. Así como ella, muchas personas se han hecho presentes en este acto principal, con máscaras, poleras, banderas y carteles en una protesta pacífica, que pretende ser oída más allá de las fronteras departamentales.

Bolivia dice No
En rechazo a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, esta plataforma también está presente en las actividades cívicas. “Existen incompatibilidades constitucionales, aunque el único pronunciamiento que debería valer es el del pueblo boliviano. Pedimos que se respete el voto y la democracia, ya que el Tribunal Constitucional y Electoral se encuentran sometidos al Gobierno Central actual” aseveró el senador y candidato a la Presidencia por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz.