- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La misiva, firmada por 10 diputados, dos senadores y representantes de dos fundaciones políticas y una plataforma ciudadana, pidieron al Presidente estadounidense “que intervenga ante la Organización de los Estados Americanos (OEA)” para que se pronuncie para evitar que Morales sea candidato en las elecciones generales de octubre.
La respuesta no se dejó esperar. El Jefe de Estado boliviano identificó que el pedido proviene de una “derecha indigna y antipatria” que se quitó su máscara porque su verdadera esencia es la dependencia y la sumisión sin remilgos al país del norte.
“No puedo entender que existan bolivianos que pidan la intervención de EEUU en asuntos internos. Quieren ver de nuevo bases militares extranjeras en Bolivia, ministros disfrazados de vaqueros para el 4 de julio y leyes hechas en bufetes norteamericanos. El pueblo no lo permitirá”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la carta no es un hecho aislado puesto que forma parte de un plan sistemático orquestado por los opositores sin patria y los EEUU para que vuelvan los gobiernos títeres y entreguistas de los recursos naturales del país.
Uno de los episodios más vergonzosos fue el secuestro del Jefe de Estado a bordo del avión presidencial en Europa. Fue obligado a sobrevolar por varias horas después de que países como Italia, Portugal, Francia y España vetaron que ingrese a su espacio aéreo. Detrás de toda esta trama se encontraba, sin duda, Estados Unidos porque “sospechaba” que en el avión se trasladaba al exagente de seguridad, Edward Snowden, reclamado por Washington por revelar informes de Inteligencia y Estado.
Este hecho puso en apronte a América Latina porque fue un claro atentado contra la vida del líder indígena que condujo al país a grandes transformaciones económicas, políticas y sociales; que le devolvió la dignidad y soberanía.
El episodio fue una gravísima violación a los derechos humanos y tratados internacionales, acción que fue condenada por organismos como la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), además de los pueblos del mundo.
En la línea de agresiones se enmarca la amenaza del entonces embajador de Estados Unidos en Bolivia, Manuel Rocha, quien amenazó al pueblo con no votar por Evo Morales porque el país del norte cortaría toda ayuda económica.
La investigadora estadounidense Eva Golinger, junto al periodista canadiense Jean-Guy Allard, publicaron el libro La agresión permanente, en el que hacen un recuento de las embestidas en contra de Bolivia, entre las cuales se cuenta el separatismo, el uso de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para promover alternativas al liderazgo de Morales en las comunidades indígenas y otras, cuya única finalidad es erosionar el liderazgo de Evo.
El texto detalla que entre 2005 y 2006, Usaid reorientó más de 75% de sus inversiones en Bolivia a los grupos separatistas que buscaban socavar al gobierno de Evo Morales.
Pero las constantes agresiones de los opositores y del imperialismo no hacen otra cosa que fortalecer al presidente Evo Morales y al Proceso de Cambio. El pueblo y las organizaciones sociales no permitirán nunca más que la derecha servil vuelva a gobernar el país.