- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esto es demasiado grave, tan grave como pedir que maten a tu patria”, dijo el titular de la Presidencia durante una entrevista que concedió al programa El pueblo es noticia, que se difunde por los medios de comunicación estatales.
Los legisladores de la oposición Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amílcar Barral, María Calcina y Agustín Condori, entre otros, firmaron el 1 de abril una misiva dirigida a Trump en la que solicitan que este haga gestiones ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para “evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia”.
“Ciudadanos que le piden a una potencia extranjera que intervenga su país es el acto más aberrante que puede suceder en una sociedad, pero además esta petición es una doble aberración porque se le pide al Gobierno norteamericano que intervenga Bolivia, cuando esa potencia hoy día está barriendo con el orden jurídico internacional”, lamentó el ministro.
La autoridad advirtió que las consecuencias de esa petición formal podrían llevar a una justificación para la intervención extranjera en Bolivia y que dicha acción subestima la capacidad de solucionar conflictos internos entre bolivianos.
“Por supuesto que los funcionarios del Departamento de Estado van a tomar esto con la más alta seriedad, porque ahora van a justificar las intervenciones en Bolivia. Es más, las van a legitimar”, explicó.
“Los bolivianos podemos tener diferencias, porque es parte de la cultura democrática, pero lo que nos dice la Constitución Política del Estado es que los problemas internos los tenemos que resolver entre los bolivianos. En estos últimos 13 años hemos aprendido a forjar una sociedad más independiente, democrática, más inclusiva, más respetuosa entre todos, pero también una sociedad que es capaz de resolver sus problemas históricos, y estamos resolviendo problemas de 180 años con mucha cultura y conciencia política”, añadió.
Quintana aseguró, asimismo, que la carta forma parte de una ruta conspirativa que se desarrolla contra América Latina y en particular contra Bolivia y su pueblo.
“Forma parte de una estrategia de desestabilización que proviene del propio Gobierno de Estados Unidos, que utiliza hoy día a un grupo de diputados para pedirle al Presidente de Estados Unidos que intervenga el país. Forma parte de la misma trama desestabilizadora que terminó con la presidencia de Dilma Rousseff (Brasil) a través de un golpe parlamentario mediático”, acusó.
Explicó que esta misiva, a la vez, es parte de la misma trama de inviabilidad electoral contra el exmandatario de Ecuador Rafael Correa, mediante procesos judiciales ficticios; como también del mismo plan golpista contra Venezuela a través del bloqueo y las sanciones económicas, pero Bolivia también está en la órbita de las operaciones encubiertas de EEUU para tratar de destruir el Proceso de Cambio e imponer el modelo norteamericano de gobernabilidad, “que no es más que ser serviles a Washington”.
A su juicio, existen dos clases de derecha en el país: una que ha logrado cultivar algunos valores democráticos y otra que se ha domesticado a los intereses de la potencia del norte.
“Durante la época del neoliberalismo, la derecha estaba alineada, sometida a los Estados Unidos, y no miraba de frente todas las irregularidades y la megacorrupción que se practicaba en el poder, esa derecha se convirtió en adicta a la dependencia norteamericana, es esa misma que firma ahora”, criticó con firmeza.
Quintana destacó también que el envío de la misiva tiene un significado político, que delata el programa de gobierno de la oposición.
“El programa de gobierno de esta derecha antipatria y proimperial es desmantelar el Estado Plurinacional y alentar la ocupación norteamericana contra el pueblo boliviano. Lo que ofrecen del 2020 al 2025 es una intervención”, afirmó.
Finalmente, selló la entrevista con un mensaje de alerta hacia la población e hizo un llamado a la ciudadanía para que trate de visualizar el proyecto de país por el que ha trabajado el Gobierno.
“Una intervención es una carta blanca para que puedas destruir una nación, lo que nos están pidiendo es una intervención a través de la OEA, como si esta fuera una entidad multilateral, independiente. Imagínense a Bolivia sin litio, sin sus recursos naturales más valiosos como el hierro, el gas, el petróleo, sin urea ni amoníaco, un país despojado de sus recursos naturales, un país que van a desnacionalizar radicalmente como en Brasil, Argentina y Chile, y la pregunta del millón es: ¿qué va a pasar con los más de 10 millones de bolivianos sin el proceso de nacionalización, sin empresas estratégicas, sin recursos naturales, sin bonos, sin renta?”, cuestionó.