- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el escenario electoral configurado, el masismo ha pisado el acelerador a fondo para desplegar sus estrategias envolventes y prácticas corporativistas con dos objetivos internos claros: mantener a sus aliados políticos contentos y generar una sensación de estabilidad política en sus filas.
Hacia afuera, desean dar la impresión de ser democráticos, por tanto han creado un globo de ensayo poniendo a Manuel Canelas como vocero del gobierno, quien intenta darle una tónica no beligerante al MAS, cuando la característica principal de su política de siempre ha sido la confrontación y la instigación al odio entre bolivianos.
También hacia afuera, desean convencer que han hecho “un buen trabajo” y seducir a nuevos votantes mostrando, como dijo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sus grandes logros para, suponemos, aplacar en algo su desidia con temas vitales como la salud, la educación, la justicia, o los hechos de violencia contra defensores de la democracia y de derechos humanos, la flagrante vulneración de la Constitución Política del Estado y la persecución política a opositores a través de la judicialización de la política.
Es un hecho constatado que todo cuanto se vea en la campaña del MAS tiene un solo objetivo: prorrogarse inconstitucionalmente en el poder. Y en ese afán prorroguista apuesta al “propagandismo” millonario con recursos que no son de su partido, sino del pueblo boliviano que paga impuestos, han decidido poner su mejor cara con cada sector y utilizar todo cuanto fuere parte del Estado (no del MAS) para lograrlo.
Debemos ser claros, la de octubre no es una contienda electoral justa por varias razones: primero, porque el MAS parte vulnerando la Constitución Política del Estado a diferencia de los otros partidos políticos que tuvieron que cumplir con todas las exigencias constitucionales y legales habilitantes. Segundo, porque el punto de partida para los dos partidos fuertes (MAS y CC) no es el mismo, el primero ha hecho campaña durante más de 13 años y el segundo recién comienza su labor.
Tercero, existe una evidente desventaja económica entre ambos, el MAS usa y abusa de los recursos públicos, así como de los de sus militantes/funcionarios que tienen la “obligación voluntaria” de apoyar el proceso. Cuarto, el MAS cuenta con el control absoluto de los órganos del Estado, entre los que se encuentra el árbitro de las elecciones (Órgano Electoral Plurinacional).
En resumen, es una batalla absolutamente desigual, como la que libró David contra Goliat, en la que se observa a un líder ciudadano que lucha contra el gigante filisteo que se ha burlado día y noche del pueblo durante 40 días con sus noches, en nuestro caso ha sido por más de 13 años.
Otro rasgo de la campaña masista es el ataque; desde que se vio la posible participación del exvocero marítimo en las elecciones, el MAS ha utilizado la justicia para tratar de parar esa emergencia política y lo ha hecho con todo: casos inventados como el de Quiborax, acusaciones irresponsables como la de la diputada Susana Rivero, por ejemplo. Debido a que reconocen en Carlos Mesa a un real contendor, el único que tiene un liderazgo fuerte apoyado por la ciudadanía con oportunidad clara de ganar las elecciones de octubre.
Pero desde que su estrategia de ataque asume un giro “democrático”, utilizan a terceros para su fin; ahí vemos a Óscar Ortiz de Demócratas, o a diputados de “oposición” que se han prestado fácilmente a los fines del masismo disfrazados en un increíble papel de “fiscalizadores”, pero la ciudadanía ha repudiado ese triste rol y se ha percatado de la máscara y del trasfondo del asunto.
Si partimos de esta constatación; de lo injusta, ventajista y bravucona que es esta guerra electoral por la defensa de la democracia; comprenderemos la magnitud del reto aceptado y la calidad de liderazgo que se precisa para afrontarlo. Un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo, en el que los ciudadanos y las ciudadanas tenemos un rol principal: actuar y decidir por el bien mayor que es, sin duda, el respeto a la democracia, a los derechos humanos y las libertades constitucionales. Aceptar el status quo que propone el MAS será renunciar a la posibilidad de ser mejores.