Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 15 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobernador exige respeto a la naturaleza. A su turno, el Gobernador Adrián Oliva enfatizó en la importancia de la colaboración y el respeto a la naturaleza. "Todos queremos desarrollo, todos necesitamos recursos", pero "respetando la naturaleza y las fuentes de vida", afirmó Oliva, aludiendo al conflicto por la exploración de hidrocarburos en Tariquía, aunque sin hacer referencia una directa.
"En hidrocarburos tenemos certificados 10,7 TCF en Bolivia, eso significa 70.000 millones de dólares, de esos, 6 TCF están en Tarija, significa que el 57 por ciento está en Tarija, qué significa eso, que cerca de 40.000 millones de los 70.000 están en Tarija, en términos de regalías e Impuestos Directos por Hidrocarburos (IDH) estamos hablando de 20.000 millones de dólares en 10 a 12 años para Tarija", puntualizó.
Reforzarán seis áreas. García Linera, durante su intervención, anunció que el gobierno central realizaría fuertes inversiones en el departamento. "El Gobierno se ha fijado seis metas precisas para dinamizar la económica del departamento, y permitir que se remonte esa recesión que sufrimos desde el 2015. Las seis áreas donde nos estamos esforzando son salud, electricidad, riegos, viviendas, carreteras e hidrocarburos con fuertes inversiones", afirmó
Carreteras. En el tema de carreteras, el vicepresidente boliviano recordó, entre otros, dos proyectos que están en marcha, el primero en el tramo Acheral-Chuere, en la ruta al Chaco con una inversión de 36 millones de dólares y la ampliación de la vía Yacuiba-Villa Montes, en el tramo que llega hasta Campo Pajoso, con al menos 62 millones de dólares de inversión para este año.
García Linera afirmó que, poco a poco, el departamento de Tarija está saliendo de esa recesión económica en la que ingresó en 2015.