- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En declaraciones a la red Patria Nueva, la autoridad dijo que interesa (a los bolivianos) el efecto político de este grupo de derecha que usurpa la voluntad popular y prácticamente ofrecen al país a un gobierno extranjero.
Los legisladores de la oposición Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amílcar Barral, María Calcina y Agustín Condori, entre otros, firmaron una carta dirigida a Trump en la que solicitan “evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la presidencia de Bolivia”.
Una vez más, Quintana repudió el hecho de que políticos de derecha del país tengan que pedir una intervención abierta y explícita de una potencia extranjera, y explicó que estas acciones “desestabilizadoras” no son casuales, pues se realizan desde 2006.
“Por si fuera casual, hay una escalada de ataques contra el país no solamente hace dos años; desde 2006 estamos viviendo una escalada continua de proyectos de inestabilidad, de complot, de operaciones subversivas obviamente (dirigidas) por las agencias de seguridad de EEUU”, señaló.
En este contexto, argumentó que la derecha no puede soportar que una nación como Bolivia tenga éxito económico sin la presencia de EEUU y que el país se esté independizando económicamente a través de los proyectos de industrialización.
“No pueden soportar que Bolivia hoy día esté desarrollando una política exterior basada en los principios del multilateralismo, pero tampoco pueden soportar que un mandatario como el presidente Evo Morales ocupe palestras en el escenario internacional para explicar el desarrollo económico en poco tiempo”, agregó.
A su juicio, esto es demasiado para EEUU, es un dolor de cabeza. Bolivia es una pesadilla porque rompe todos los esquemas del dominio histórico de la potencia del norte en América Latina, y precisamente por esto la derecha apela a ese país a través de su embajada, por medio de su Encargado de Negocios.
“La derecha apela a estas operaciones buscando aliados políticos de Washington, a quienes seguramente les impuso ese documento que enviaron al presidente Donald Trump, a quienes seguramente les indicaron que firmen, seguramente hasta les han dado el lugar donde tienen que firmar. Ese es un documento del que estoy absolutamente seguro que ha salido de las entrañas de la Embajada norteamericana para que estos políticos antinacionales, antipatrias, firmen esta intervención”, apuntó.
En su criterio, lo que debe preocuparle al pueblo boliviano es la conducta “ruin de traición a la patria de este grupo de parlamentarios, que debían ser condenados públicamente”, porque están pidiendo que una potencia extranjera venga a aplastar la soberanía nacional.
El titular de la Presidencia afirmó que la derecha boliviana está dispuesta a sacrificar a su propio país para retomar el poder político y, por lo tanto, condenar a Bolivia a la entrega de la patria, a la que amamos, a fuerzas extranjeras. “Este es el espíritu de la derecha entreguista, este es el espíritu de la derecha que humilla al pueblo boliviano”, indicó.
Ante esto, afirmó que la ruta que los bolivianos debemos seguir es de unidad y defensa intransigente de la patria y de su soberanía, además “de cortar las condiciones humillantes a las que nos sometió Estados Unidos en los últimos cien años”.
Borda pide remitir a legisladores a Ética
El titular de Diputados, Víctor Borda, pedirá que los 12 legisladores que solicitaron en una carta la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar la candidatura de Evo Morales sean remitidos a la Comisión de Ética.
“Voy a pedir, como presidente de la Cámara de Diputados, que (los legisladores) sean remitidos a la Comisión de Ética porque definitivamente violaron la Constitución Política del Estado al solicitar que Estados Unidos intervenga en cuestiones internas de Bolivia”, dijo.
Indignado por la conducta de sus colegas legisladores, Borda afirmó que ese pedido es “una grave falta y una traición a la decisión del pueblo boliviano”.
“Vendepatrias son estas personas que firmaron esta carta y antibolivianas porque, a pesar de que juraron defender la Constitución Política del Estado, promueven este tipo de actos que vulneran el respeto a la soberanía nacional”, expresó.