Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Bolivia Dice N o arrasa con la cantidad de 63.876 ‘Me Gusta’ en Facebook y el MAS, más allá de que tenga su dirección de redes sociales, lamentablemente no tiene presencia oficial en las redes sociales como partido político”, indicó López.
El especialista estudió la dinámica de las redes de los partidos en el periodo que va desde diciembre de 2018 hasta el 7 del mes en curso.
De acuerdo con el análisis, en Facebook Bolivia Dice No, que postula a Óscar Ortiz, registró 63.876 “Me Gusta”; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) logró 16.578 “Me Gusta”; el MAS, 14.049, y Comunidad Ciudadana (CC), 4.384.
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) registró 2.528 “Me Gusta” en el periodo analizado; el Partido Demócrata Cristiano (PDC), 1.711; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) logró 690 “Me Gusta”; PAN-Bol, 510; y el Frente Para la Victoria (FPV) cero.
López sostuvo que hay “una baja participación” de los partidos políticos en las redes sociales, cuando faltan un poco más de seis meses para los comicios, que están previstos para el 20 de octubre.
Además, el especialista identificó problemas que enfrentan las organizaciones políticas en la materia de redes sociales. López mencionó que, por ejemplo, a favor del MAS hay varias cuentas en Facebook, inclusive “por zonas barriales”. Aquello -mencionó- obstaculiza un “posicionamiento oficial” para captar un mayor número de seguidores.
El caso de Twitter
En el caso de la incidencia de los partidos en la red social de Twitter, el MAS registra 9.502 seguidores. Luego se ubica el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con 979 simpatizantes; Comunidad Ciudadana (CC) cuenta con 821; el MNR, con 445; UCS, con 232; el MTS registra 54; PAN-Bol, 20, y FPV cero.
“El 70% de la comunidad internauta no está cautivada por los partidos políticos en redes sociales”, sostuvo López.
Respecto a la incidencia de su partido en Facebook, la diputada oficialista Mireya Montaño afirmó: “Hay personas del partido que son mayores de 40 o 50 años que no conocen redes”. En tanto, la diputada opositora Shirley Franco dijo: “Hay organizaciones que no están comprendiendo estas nuevas dinámicas”.
Evo, el candidato con más seguidores
El presidente Evo Morales es el candidato presidencial con mayor número de seguidores en las redes sociales.
Según el estudio del especialista Tonny López, Morales, quien es postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), ostenta más de 500 mil “Me Gusta” en Facebook y cuenta con más de 500 mil seguidores en Twitter.
“Como hoy, 1899, Pablo Zárate Willka ingresó triunfal a Oruro tras la victoria de Paria. La lucha de los indígenas fue decisiva en la Guerra Federal, pero una vez más la oligarquía los traicionó. Solo los usó para lograr sus fines y luego mantuvo el dominio y la exclusión”, tuiteó ayer el Primer Mandatario.
El 20 de octubre se efectuarán las elecciones generales. Hay nueve organizaciones políticas que están en carrera, las cuales fueron habilitadas por el Tribunal Supremo Electoral a fines de 2018.