Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo respaldo las declaraciones de algunas diputadas que han expresado que si hasta el día lunes no presenta su renuncia voluntaria (…) se presentaría una denuncia ante la Comisión de Justicia para iniciar un juicio de responsabilidades contra el magistrado Ceballos”, afirmó.
El diputado señaló que esta medida no es una “advertencia”, sino que se dará cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE) y a las normas vigentes.
El jueves, el Ministerio Público se opuso a la extinción de la acción penal solicitada por la esposa de Ceballos, quien denunció violencia intrafamiliar. Asimismo, rechazó la conciliación acordada entre las partes porque constató que hubo reincidencia y presión a la víctima de violencia.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, dio a conocer la decisión y pidió al juez rechazar este pedido porque la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia impide que se cierre el proceso cuando hay reincidencia del denunciado.
El 10 de marzo, el magistrado fue denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar. El informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó siete días de impedimento.
A base de las declaraciones de la pareja de Ceballos cuando hizo la denuncia y a la psicóloga, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, afirmó este viernes que las agresiones físicas y psicológicas contra la víctima eran reiteradas.
Borda reiteró que los funcionarios públicos no son “inmunes” y no hay “cortes celestiales” en el país.