Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ese tipo de diligencias las vamos a seguir haciendo en tanto el MAS continúe encaprichándose en desconocer los resultados del 21 de febrero y violar la Constitución”, afirmó Franco.
El 10 de abril, el Senado de Estados Unidos aprobó una resolución que cuestiona la reelección e indica que el 21F reflejó la voluntad de la mayoría del electorado.
El pronunciamiento de los parlamentarios norteamericanos se dio luego de que los legisladores de oposición del país enviaran una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, en la que le piden que interceda ante la Organización de Estados Americanos contra la reelección del presidente Morales.
“Se solicitó el pronunciamiento de la comunidad internacional respecto a la violación del orden constitucional por parte de Evo Morales, prorrogarse en la silla presidencial, en contra de la voluntad del pueblo soberano emitida en las urnas el 21 de febrero”, afirmó Franco.
La legisladora resaltó la resolución del Senado norteamericano y dijo que “recibimos con beneplácito el pronunciamiento, respecto a sugerir al Gobierno y al régimen de Evo Morales que respeten el orden constitucional, que se apegue a las leyes, pero sobre todo a la democracia de nuestro país”.
En esa resolución, la instancia legislativa norteamericana manifiesta la creencia de que el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 -en el que el 51,3% dijo “No” a la reelección- “reflejó la voluntad legítima” de la mayoría de los votantes en Bolivia.