- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 14 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pasado 1 de abril, una docena de legisladores y tres representantes de colectivos ciudadanos enviaron una carta al Presidente de EEUU para pedirle que interceda para frenar la repostulación y que se respete el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016. El martes, el Senado de ese país sacó una resolución para vetar la tercera candidatura consecutiva de Morales.
Quintana reclamó: “No solamente (queremos expresar) nuestra condena a la injerencia abusiva de EEUU contra nuestro pueblo boliviano y los pueblos de América Latina y el mundo, sino nuestra condena a este espíritu servil, rastrero, indignante de un grupo de bolivianos que se convierte prácticamente en testaferros del Gobierno de EEUU”.
Para el Ministro de la Presidencia, esa carta expresa el grado de domesticación del imperialismo norteamericano en un sector político del país, para ejecutar una estrategia que atenta contra la soberanía de Bolivia, “bajo la tutela mental cultural y política de la Embajada americana”.
Al respecto, el presidente Morales saludó que los EEUU y los opositores “sin dignidad” sean sus mejores jefes de campaña para las elecciones generales de octubre próximo. Dijo que el Senado norteamericano no quiere que sea presidente al igual que la derecha parlamentaria que “está pidiendo a su patrón que intervenga”.
Sobre el tema, el diputado de la oposición Rodrigo Valdivia negó que la carta represente un pedido de injerencia física en el país; sino que sólo busca que la OEA se pronuncie sobre la ruptura democrática en Bolivia.
En tanto, la diputada Shirley Franco afirmó que la verdadera injerencia es la que ejerce el propio oficialismo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para habilitar un binomio que no respeta el referendo de febrero de 2016.
SEPA MÁS
Una docena firmó carta para Donald Trump
Los opositores que firmaron la carta son la senadora Carmen Eva Gonzales y los diputados Amilcar Barral, Enrique Siles, Agustín Condori, Norma Piérola, Susana Campos, Cira Castro, Yeimi Peña, Rodrigo Valdivia, María Eugenia Calcina, Isabel Villca y Édgar Rendón.
Ministro Quintana arremete contra oposición
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, llamó ayer a la oposición “deleznable” y “cavernícola”.
El grupo Cruzada por la Democracia en Chile
La denominada Cruzada por la Democracia continúa con su campaña internacional para denunciar la ruptura del orden democrático en Bolivia con el intentó del MAS de perpetuarse en el poder, informó ayer el diputado Rodrigo Valdivia. Asimismo, anunció que preparan el Foro Suramericano por la Democracia.
Los promotores de esta iniciativa estuvieron en Chile, Paraguay y Brasil para exponer sus preocupaciones. En Chile, donde se realizó una de las visitas más prolongadas, la delegación se reunió con el directorio del Club de la Unión de Santiago y con los diputados Luis Pardo, Gustavo Sigüenza, Leonidas Romero y Manuel Calisto. También con el senador Francisco Chahuan y la diputada Catalina del Real.
Valdivia dijo: “Estamos satisfechos con el trabajo realizado y responsabilidad de hacer conocer a los países democráticos sobre la dictadura que se está instaurando en Bolivia”.