- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando surgió la idea, la misma "establecía" que de acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, todos los medios de comunicación están obligados a difundir propaganda política de forma gratuita para que la población "conozca los programas electorales", incluyendo además una condición de que cada medio disponga un aviso extraordinario más en la misma proporción del originalmente instruido. Por ejemplo en el caso de medios impresos, por una página ordenada atrabiliariamente, el medio debía disponer otra igualmente gratuita.
Lo máximo del abuso, algo inédito en función de campañas electorales, nada como lo sugerido se conoce en otras latitudes, ni siquiera en aquellas en las que prima el autoritarismo pleno y se impone la "ley de la fuerza", dictaduras y menosprecio a los derechos humanos.
Pero sucede en nuestro país, donde además ya se comete el abuso de ordenar a todos los medios privados la difusión de avisos gubernamentales de forma gratuita, lo que implica una pérdida económica a las empresas y la imposibilidad de recuperar ni siquiera medianamente esos costos de "avisos oficiales" que repetidamente deben ser publicados o emitidos, que el asunto se agrava cuando además desde el Ministerio de Comunicación se limita o directamente se elimina la contratación de avisos "estatales", en los medios privados, especialmente aquellos que no "están en la línea de compromiso con el Gobierno".
Ejecutivos de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) califican el hecho como una "aberración sin parangón" el que se obligue a los medios a "costear" las campañas de los partidos políticos, sin tomar en cuenta que ese proceso debería corresponder a la libre decisión de los políticos para contratar servicios en los medios que consideren preferenciales por "mayor circulación o mayor audiencia", un elemento de la importancia de cada medio.
Se tomó como referencia lo que ocurre en otros países, en que todos los medios disponen de "franjas de propaganda" en tiempo de elecciones, pero se aclaró que los mismos no son gratuitos y los costos son parte de presupuestos de los organismos electorales. Por lo mismo no hay ningún ejemplo en el que se obligue a los medios privados a "regalar propaganda a los partidos políticos".
Hay que aclarar puntualmente que el problema se encuentra en "cierto nivel de observación" por parte de las autoridades gubernamentales del área respectiva y que si bien mencionan que algunas normas contenidas en la Ley de Organizaciones Políticas deberán cumplirse, también se reconocerán derechos que tienen las empresas en general, pues en nuestro país nadie está obligado a trabajar gratuitamente y menos a disponer "donaciones" del producto que realiza". En el caso de los medios de comunicación, estos producen información y la divulgan gratuitamente, pero venden espacios de propaganda y publicidad, que es el medio que les permite subsistir libremente y sin compromisos subalternos.
De momento el asunto está pendiente de ejecución, ha sido rechazado hasta por los propios partidos y elementalmente no podría aplicarse simplemente por respeto a las normas constitucionales, al sector empresarial y en este caso expresamente para evitar una afrenta irracional contra la libertad de expresión y la democracia.