Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD) Amilcar Barral dijo a Efe este viernes que la carta busca que Trump interponga "sus buenos oficios" ante el organismo hemisférico para que "se haga respetar" la Constitución boliviana y el resultado de un referéndum que en 2016 negó a Morales la posibilidad de ser nuevamente candidato.
La Constitución de Bolivia limita a una la reelección del presidente del país, pero pese a esa disposición, que también forma parte de la ley electoral del país, una resolución del Tribunal Constitucional en noviembre de 2017 consideró que Morales tiene el derecho humano a presentarse indefinidamente a futuros comicios.
A juicio de Barral y los otros nueve legisladores que firman el requerimiento, Estados Unidos es un país que "apoya la democracia" en la región sudamericana y una potencial acción contra la reelección de Morales podría "tener resultados" gracias a la buena relación del Gobierno de Washington con otros países.
A su turno, la jefa de bancada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), Betty Yañíquez, aseguró a Efe que la carta es "aberrante" y va en contra de las leyes del país.
La parlamentaria cuestionó que se recurra a Trump, quien desde su perspectiva no tendría "moral" para defender la democracia porque "conculca los derechos humanos".
El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Víctor Borda, calificó a los opositores de "vende patrias y antibolivianos", y anunció que pedirá que actué la comisión de ética del Parlamento boliviano, por considerar que violan la Constitución del país.
"No vamos a permitir que Bolivia vuelva a ser colonia yanqui", declaró el presidente a los medios, quien definió el pedido opositor como una "grave falta, es una traición".
Esta semana una resolución del Senado estadounidense pidió al Gobierno de Bolivia el respeto a los límites constitucionales para la reelección, al mismo tiempo que menciona al referéndum celebrado hace tres años que negó la posibilidad de la reelección a Morales.
Ante esto, este jueves pasado la Asamblea Legislativa de Bolivia, con mayoría oficialista, aprobó una declaración de rechazo a la propuesta planteada en el Senado de EE.UU.
El Presidente Morales, mediante mensajes en Twitter en español e inglés, condenó la resolución del Senado estadounidense al entender que EEUU "pretende violar" la soberanía de Bolivia.