Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"He escuchado algunos diputados de la derecha mandando una carta pidiendo intervención al presidente de Estados Unidos. ¿Qué es eso? Sin dignidad, sin autoridad. No se puede entender", manifestó Morales en un acto en Tarija.
El pasado jueves 11 de abril, un grupo de asambleístas de oposición, a la cabeza de la senadora Carmen Eva Gonzales, envió una nota a Donald Trump pidiendo que "tenga a bien interceder en América Latina y evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia".
La carta de los opositores fue duramente criticada por el oficialismo, incluso el presidente de Diputados, Víctor Borda, manifestó su intención de que los firmantes de la nota sean procesados en la Comisión de Ética.
Morales señaló que esa posición de los opositores muestra a las nuevas generaciones cómo era el manejo del Estado antes de su Gobierno.
Dijo que en el periodo anterior al 2006, Bolivia era una colonia de EEUU y que la embajada norteamericana definía la política nacional.
Morales también expresó su rechazo a la actitud de los opositores mediante Twitter, al señalar que el pueblo no permitirá la intervención de EEUU.
"No puedo entender que haya bolivianos que pidan la intervención de EEUU en asuntos internos. Quieren ver de nuevo bases militares extranjeras en Bolivia, ministros disfrazados de vaqueros para el 4 de julio y leyes hechas en bufetes norteamericanos. El pueblo no lo permitirá", publicó en la red social.