- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: domingo 14 de abril de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta consulta pública es parte de los requisitos para poder consolidar la licencia ambiental que nos permitirá llevar adelante esta licitación, y para ello ya hemos invitado de manera formal a ambos municipios, autoridades departamentales, juntas vecinales, colectivos medioambientales y público en general”, indicó la autoridad.
En la oportunidad, la Gobernación expondrá el proyecto de diseño de construcción del puente que demandará una presupuesto de 88 millones de bolivianos.
Además, se tomarán en cuenta las observaciones que tengan las autoridades y pobladores, a fin de llevar adelante el proceso de licitación que se estima esté listo en tres semanas a máximo un mes, y el comienzo de obra arrancaría en septiembre.
De acuerdo a las proyecciones el puente principal tendrá 420 metros de largo, 7.3 metros de ancho, paso peatonal de casi 2 metros y una ciclovia.
“Son dos carriles vehiculares que se construirán, que sumado a los carriles existentes, vamos a tener dos vías de accesos hacia Porongo y dos vías de salida hacia Santa Cruz. La distancia aproximada entre ambos puentes es de 1 metro”, detalló el secretario de Obras Públicas, Hugo Sosa.