# Novedades
- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo el viernes que el grupo de opositores que envió una carta al presidente Donald Trump, para pedirle "una intervención" de Estados Unidos (EEUU) en Bolivia, debería recibir una condena pública.
Contenido
Los legisladores de la oposición Carmen Eva Gonzales, Norma Piérola, Susana Campos, Amílcar Barral, María Calcina y Agustín Condori, entre otros, firmaron una carta dirigida a Trump y en la que solicitan "evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia".
"Este es el retrato más transparente de lo que hoy día es la derecha en Bolivia, dispuesta a sacrificar a su propio país para retomar el poder político y, por lo tanto, condenar a Bolivia a la entrega de la patria a manos de fuerzas extranjeras", dijo Quintana en entrevista con la Red Patria Nueva.
A siete meses de las elecciones presidenciales en Bolivia, la candidatura de Morales también recibió una arremetida del Senado de EEUU que emitió una resolución en la que manifiesta su rechazo a una eventual reelección del presidente izquierdista y observa un supuesto "debilitamiento" del sistema democrático boliviano.
"Debe preocupar al pueblo boliviano la conducta ruin, de traición a la patria de este grupo de parlamentarios que deberían ser condenados públicamente, porque están pidiendo que una potencia extranjera venga a aplastar la soberanía nacional, agregó.
El ministro deploró el "espíritu servil" a EEUU que sacó a relucir ese grupo de la oposición boliviana "que han sido domesticados para atentar contra su propio país".
Además, advirtió que detrás de esas acciones lo que en realidad busca el Gobierno norteamericano es "quebrar el proceso histórico de crecimiento económico, de justicia social, de reivindicación de los derechos de los más pobres" que abanderó Morales desde el 2006, cuando se convirtió en el primer presidente indígena en la historia boliviana.
Durante el Gobierno de Morales, la economía boliviana registró un promedio de crecimiento de 4,9 por ciento , entre 2006 y 2017, período en el que más de 3 millones de personas salieron de la pobreza, según datos del Ministerio de Economía.
Morales también nacionalizó los recursos naturales y empresas estratégicas del Estado, además de liberar al país del control político de EEUU con la expulsión del embajador Philip Goldberg en 2008 y las agencias norteamericanas DEA y USAID.
"En estos 13 años lejos de la influencia norteamericana, el país ha logrado cambios sustantivos gracias a la conciencia política del pueblo boliviano y estoy absolutamente seguro que ese pueblo boliviano no está en condiciones de repetir esa historia dolorosa de dependencia, de humillación y de sumisión que vivió hasta el año 2005. Por eso reiteramos nuestra condena enérgica ante cualquier forma de interferencia, intervención o injerencia de cualquier potencia extranjera contra el pueblo boliviano", argumentó Quintana.
Morales llegó en 2006 a la presidencia del Estado con 54 por ciento de los votos a su favor y fue reelecto en 2009 y 2014 con más de 60 por ciento , y en la actualidad lidera los sondeos de intención de voto para las elecciones del próximo 20 de octubre.
Las prácticas injerencistas de EEUU "han sido rechazadas por el pueblo boliviano de manera contundente desde el año 2006, ratificada el 2009, reiterada el 2014 y hoy día, afortunadamente, el pueblo boliviano tiene una memoria extraordinaria que le impide convertirse en un peón, en un pongo del imperio norteamericano", remarcó Quintana.