Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 15 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cívicos se unen al Conade para el paro por el 21F


DIRIGENTES DEL COMITÉ CÍVICO DE LA PAZ, EN EL ENCUENTRO CON MIEMBROS DEL CONADE. APG
Dirigentes de comités cívicos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba,
Montero y El Alto sellaron un acuerdo con el Comité Nacional de Defensa
de la Democracia (Conade) "en defensa de la democracia y los resultados
del referéndum constitucional del 21 de febrero", tras una reunión
desarrollada ayer, en instalaciones de la Asamblea Permanente de
Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), en La Paz.
Además, la alianza permitirá reforzar el paro cívico nacional convocado para el próximo 21 de febrero.
"Agradecerle
a la Presidenta de la APDHB (Amparo Carvajal), al señor Rolando Villena
y a otros ciudadanos ilustres del Conade por la apertura que han tenido
para llegar a un acuerdo con el movimiento cívico para trabajar en
defensa de la democracia y que las autoridades hagan un reencauce de sus
acciones", aseveró el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, según la agencia Oxígeno.
Agregó
que se ratificó la decisión de llevar adelante un paro cívico nacional
el próximo 21 de febrero en defensa de los resultados del referendo
constitucional del 2016, en el que el 51 por ciento de la población
votó por no modificar la Constitución para permitir una nueva
repostulación del presidente del Estado, Evo Morales.
"Esta
lucha no es de una institución, esta lucha es de todos, es del pueblo
(...). Se realizará el paro como una muestra de que el pueblo está
pidiendo que se respete su voto y la Constitución", añadió Cuéllar.
Por
su parte, movimientos sociales afines al oficialismo preparan para la
misma fecha una movilización nacional en rechazo al "día de la mentira" y
para proclamar, nuevamente, a Morales como su candidato presidencial
para las elecciones del próximo año.
Oficialismo
El Gobierno cuestiona la representatividad del Conade, asegurando que esa organización no representa a la población.