Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 11 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es una medida político-electoral que beneficia al 15% de la población trabajadora, en cambio el 85% se ve perjudicado”, cuestionó el candidato, respecto al doble aguinaldo.
“Sobre todo los pequeños y medianos emprendimientos, empresas, han cerrado por culpa del doble aguinaldo y ha generado desempleo”, observó Cárdenas, quien fue vicepresidente del primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 1993 y 1997.
Cárdenas también denunció el Gobierno obliga a funcionarios a dar “aportes” de su doble aguinaldo. “Del dinero que entrega el gobierno, les pide el quince por ciento como contribuciones para la campaña electoral”, sostuvo.
“No hay ningún argumento para mantenerlo y ese dinero hay que destinarlo para mejorar empleo, para apoyar a la juventud, salud y educación”, propuso el político.
Los bonos
“Mantenemos los bonos pero los vamos a focalizar”, anunció el candidato de UCS la presidencia del Estado.
“En el caso de la Renta Dignidad, antes Bonosol, vamos a focalizar apoyando y mejorando el bono para la gente que sí los necesita, y hay personas que no los necesitan”, precisó.