Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 11 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“EEUU no tiene moral para hablar de respeto a DDHH, y ahora su Senado habla de respeto a la democracia en América Latina. Si están preocupados, los invitamos a presenciar las elecciones en octubre. El pueblo boliviano les puede enseñar cómo toma decisiones con dignidad y soberanía”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
El lunes se conoció que el Comité de Asuntos Exteriores del Senado norteamericano aprobó, el proyecto ‘Una resolución que apoya los principios y estándares democráticos en Bolivia y en toda América Latina’. En el escrito se expresa la preocupación de que se eludan los límites de mandato en Bolivia y se reivindica el referendo de 2016, en el que se rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado.
El Presidente enfatizó que ni Estados Unidos ni ningún otro país del mundo tiene la facultad de intervenir en los temas internos y políticos de otros Estados porque se atentan los principios establecidos por las Naciones Unidas (ONU).
“La resolución del Senado de #EEUU pretende violar la soberanía de #Bolivia y atenta contra el principio de no injerencia y respeto a la voluntad democrática de los pueblos, consagrado en la Carta de la #ONU. El pueblo boliviano es libre y digno y rechaza toda forma de intromisión”, agregó en la red social.
En tanto, el canciller Diego Pary afirmó que “hoy Bolivia no está sola, es acompañada y respetada en la comunidad internacional porque es uno de los países que tiene presencia en el mundo”, por lo que no se aceptará que cualquier país de afuera intente intervenir en los asuntos internos del Estado Plurinacional.
“Bolivia es un Estado independiente y a los únicos que se debe, es a los bolivianos. Rechazamos cualquier acto de injerencismo, cualquier resolución que intente menoscabar el derecho de los bolivianos, de ninguna forma aceptaremos esta resolución y la desconocemos. El Senado de EEUU no tiene ninguna atribución para entrometerse en los asuntos del país, tenemos nuestras normas, legislación, Constitución y en ese marco ejercemos nuestra soberanía”, complementó la autoridad en entrevista con Patria Nueva.