- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ayer, el juez nos ha notificado con el traslado de la excepción presentada por la esposa del Magistrado Ceballos. El día de hoy hemos contestado dicha excepción conforme al procedimiento penal en el cual el Ministerio Público se opone rotundamente a la excepción de la extensión de la acción penal por conciliación”, señaló Nava.
Según la denuncia formulada por la esposa del magistrado Orlando Ceballos, sufrió agresiones físicas desde el inicio de su matrimonio, en esta última reveló que le dio una “patada en la cintura baja” y que las agresiones fueron aumentando desde que reclamó, al magistrado, por un viaje que hubiera realizado.
“La reacción de mi esposo fue violenta, dándome golpes de puño en la cara ocasionándome un daño en el ojo izquierdo, me dio golpes en el brazo izquierdo, en la espalda me dio varios golpes, empujándome hacia los vestidores y me dio una patada en la cintura baja”, dice la denuncia obtenida en Sucre por el portal Brújula Digital.
Según el documento de denuncia, las agresiones verbales con palabras soeces proferidas por el magistrado contra su cónyuge revelan la recurrente violenta actitud que Ceballos tuvo contra la denunciante, en cuya consideración el Ministerio Público determinó rechazar la conciliación formulada por el denunciante.
LA DESTRUIRÍA
Según el relato de la denunciante, las agresiones que recibió a lo largo de los años matrimonio fueron en estado de sobriedad y siempre con amenazas de que la va a destruir “a ver quién le va a dar trabajo y que se vaya a quejar donde quiera”.
Tras ser duramente criticado públicamente, el 14 de marzo, por el ministro de Justicia, Héctor Arce, el rechazo a la permanencia de magistrado como administrador de justicia ha ganado terreno, bajo amenaza de someterlo a juicio de responsabilidades.
El pasado 10 de marzo, Carmela T. denunció a su esposo, hecho que ha generado polémica en todo el país y el pronunciamiento de asambleístas, tanto del oficialismo como de oposición, exigiendo su renuncia al cargo y su alejamiento definitivo del sistema de administración de justicia.