Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cárdenas manifestó que la entrega del segundo aguinaldo a los trabajadores es una medida político-electoral que solo beneficia al 15 % de la población trabajadora, en cambio el 85 % restante se ve perjudicada. Lamentó que muchas pequeñas y micro empresas se vieron obligadas a cerrar por el pago de este bono
Por su parte, el candidato a la presidencia Jaime Paz Zamora señaló que el pago de este beneficio no debe estar ligado a las regalías que se obtiene por la venta directa de hidrocarburos. Cuestionó la inexistencia del crecimiento económico en el país, además de la falta de empresas estatales que generen productividad.
Cárdenas también denunció el Gobierno obliga a funcionarios a dar “aportes” de su doble aguinaldo. “Del dinero que entrega el gobierno, les pide el quince por ciento como contribuciones para la campaña electoral”, sostuvo.
El candidato de UCS dijo que en la propuesta de gobierno es mantener los bonos que se otorgan a los sectores más vulnerables de la población, pero que estos deben ser focalizados y entregados a aquellos que más lo necesiten. Esta proyección debe ser sometida a una evaluación.
Al respecto, Paz Zamora indicó que la entrega de estos beneficios es una conquista de los trabajadores que deben ser mantenidos, pero con el cambio de que estos no deben estar sujetos a los ingresos por la venta de gas.