- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 11 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay un procedimiento llevado por YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos que está totalmente enmarcado en la ley, sin embargo, la apertura al dialogo o cualquier conciliación o explicación que se pueda dar al respecto está totalmente abierta, nosotros somos un Gobierno que no impone nada, que cumple los parámetros y requisitos legales”, dijo a los periodistas.
Dijo que recibió una amplia información del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y del presidente de YPFB, sobre el procedimiento que se siguió para realizar esa exploración en Tariquía.
- Te puede interesar leer: La “batalla” judicial por Tariquía topa con las “chicanas” legales
Agregó que sólo algunos pobladores de la comunidad de Chiquiaca Norte se oponen a que se ingrese a hacer prospección, sin embargo en Tariquía existen varias comunidades.
“Son varios pozos y hay varios lugares de prospección, pero sólo en Chiquiaca Norte se oponen. No hay ninguna imposición, ninguna situación contraria a los intereses de nadie, aquí hay un procedimiento que siempre debe ser concertado”, agregó.
Desde las plataformas de defensa de Tariquía se informó que pobladores de Chiquiaca Norte realizan un bloqueo para evitar el ingreso de las petroleras.