- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada nacional, Lorena Gareca, aseveró que este proyecto de ley fue presentado en la ciudad de La Paz el pasado miércoles en la tarde junto a otros diputados, entre ellos con el apoyo del diputado, Edgar Rendón, como una de las acciones que llevan adelante para establecer la defensa de Tariquía ante el ingreso de empresas petroleras a realizar actividades de exploración y explotación.
El documento dirigido al presidente de la Cámara de Diputados de la ALP, Víctor Borda Belzu, por parte de los diputados, Lorena Gareca, Eliane Capobianco, Shirley Franco, Griselda Muñoz, Leny Chávez y Edgar Rendón, señala que este proyecto de ley es entregado a fin que le sea impreso el procedimiento legislativo contenido en los artículos 116 al 125 de Reglamento General de la Cámara de Diputados.
Gareca explicó que lo que se debe hacer ahora es dar continuidad al procedimiento establecido en la Cámara de Diputados de la ALP para su tratamiento correspondiente y espera que se logre generar la conciencia ambiental en esta instancia para lograr su aprobación.
Asimismo, la diputada recalcó que si las cosas “no salen bien” ante esta instancia, buscarán el respeto de esta reserva ante las instancias internacionales que correspondan.
“Es tan importante como el respeto del voto del 21F”, dijo.