Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Argumentó: “La Carta constitutiva de la Organización de las Naciones Unidas y la Carta de la Organización de los Estados Americanos son muy claras al señalar que la soberanía es un atributo inalienable que tiene un Estado, y esta comprende la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”.
El lunes se conoció que el Comité de Asuntos Exteriores del Senado norteamericano aprobó, el 3 de abril, el proyecto ‘Una resolución que apoya los principios y estándares democráticos en Bolivia y en toda América Latina’.
Esta iniciativa, que fue presentada el 31 de enero por los senadores del Partido Demócrata Bob Menéndez y Dick Durbin, y del republicano Ted Cruz, pasó al pleno de la Cámara Alta para su consideración.
En el escrito se expresa la preocupación de que se eludan los límites de mandato en Bolivia y se reivindica el referendo de 2016, en el que se rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado.
Ferreira enfatizó que ni Estados Unidos ni ningún otro país del mundo “tiene la facultad de intervenir en los temas internos y políticos de otros Estados”.
“El marco del derecho internacional es claro y hace que estas actitudes, para empezar, no tengan ningún valor, y segundo, atenten contra los principios del derecho internacional”, fundamentó.