- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 11 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El magistrado fue denunciado por su esposa el 10 de marzo por maltrato físico y psicológico. Debido al caso, pidió licencia entre el 18 y 29 de marzo y luego la volvió a solicitar hasta el 12 de abril; sin embargo, este martes remitió una carta para anunciar que se reincorporaba a sus funciones.
Con su carta y decisión, Ceballos afrenta a todos y parece no importarle los esfuerzos de combatir el flagelo de la violencia contra la mujer.
Por su autoridad, el magistrado es un hombre que no sólo debe cumplir la ley, sino dar el ejemplo a un país en el que el 40 por ciento de los hechos de violencia y criminalidad que se presentan cada año responde a la violencia intrafamiliar o doméstica. Sólo en 2018 se denunciaron 32.058 casos, aunque la cifra de mujeres que callan y no denuncian es muchísimo mayor.
Las cifras siguen alarmando. Bolivia es, después de Brasil y Colombia, uno de los países con mayor cantidad de feminicidios de Sudamérica. Sólo el año pasado, 128 mujeres perdieron la vida en el país.
La cantidad de casos de violencia contrasta con los que tienen condena: apenas el 1,3 por ciento de los hechos denunciados. Sin duda que muchos procesos se dejan a medio camino por el desistimiento de las víctimas que sucumben a las presiones y propuestas de arreglo de los agresores. Coincidencia o no, la esposa de la autoridad del TCP también levantó los cargos.
La decisión del magistrado indignó a las diputadas del oficialismo y la oposición, que este martes se pronunciaron, de forma separada, en contra de la autoridad judicial y le exigieron renunciar y le advirtieron con iniciarle un juicio de responsabilidades si no deja el cargo.
Pero para él, lo sucedido es sólo un “problema circunstancial”. Sin duda que más de un agresor piensa lo mismo cuando golpea e insulta a su pareja y luego minimiza sus acciones atribuyóndolo a emociones violentas, alcohol y un sinfín de excusas.
Aunque el magistrado se mantiene firme en su cargo, él ya no tiene moral para ocuparlo y, por respeto a la sociedad, debe renunciar.