# Novedades
- BRÚJULA DIGITAL - Reportan una explosión en Entre Ríos, cerca de donde votará Andrónico
- UNITEL - El candidato a ‘vice’ del PDC, Edman Lara emite su voto y adelanta que “habrá sorpresas”
- BRÚJULA DIGITAL - Observa Bolivia destaca normalidad y transparencia en el inicio de la jornada electoral
- UNITEL - Jaime Dunn llama a “cuidar el voto celosamente” y reportar cualquier “irregularidad”
- UNITEL - Vicepresidente del TED cruceño reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a Basilio
- UNITEL - Damián Condori pidió que la votación se lleve en paz y dice que en “las próximas horas” volverá a su despacho
- Opinión - Violencia, la marca de las elecciones en el Trópico: denuncian explosiones y golpizas
- UNITEL - Carlos Mesa: “El trabajo del TSE es fundamental y crucial para la credibilidad del proceso”
- Correo del Sur - Luis Arce emite su voto y garantiza transición democrática en noviembre
- Oxígeno Digital - Arce emitió su voto y asegura que garantizará un tránsito democrático
- Oxígeno Digital - El TSE inaugura la jornada electoral: pide a candidatos “mostrar madurez” y respetar los resultados
- Oxígeno Digital - Vocal del TSE aclara que jurados electorales no revisarán si votantes ingresan a sufragar con celulares
- Opinión - Suiza: boliviano es detenido por destrozar ánfora; quiso llevarse los votos
- Ahora el Pueblo - El Sirepre inicia el conteo en cero y prevé el 80% de datos desde las 20.00 de hoy
- Correo del Sur - Eva Copa: “Ha sido una campaña de puros hombres, no han dado espacio a las mujeres”
- Correo del Sur - ¿Qué dijo la excandidata a la presidencia por Morena a tiempo de votar?
- Correo del Sur - Elecciones: Denuncian irregularidades en España por errores en el empadronamiento
- Correo del Sur - Evo: “Del Castillo y Andrónico solo pueden ganar con fraude”
- Correo del Sur - Vicepresidente Choquehuanca insta al respeto de los resultados de las elecciones
- El Potosí - El gobernador de Potosí destaca tranquilidad en la media jornda electoral
- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
A lo largo de los últimos seis meses en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se han registrado 29 entre destituciones y dimisiones de personal jerárquico y especializado, así pinta el escenario a seis meses de las elecciones nacionales de octubre de este año.
Contenido
Todo empezó tras la renuncia del exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, José Luis Exeni; se agravó con la dimisión de Katia Uriona y luego que la presidencia recayó en María Eugenia Choque.
Exeni renunció el 1 de octubre aduciendo problemas de salud, lo hizo tras la aprobación del reglamento a las elecciones primarias; luego Uriona se fue alegando que la Sala Plena había llegado a una situación de "estancamiento" en temas importantes para la institucionalidad del OEP.
La vocal Dunia Sandoval decidió tirar la toalla el 30 de enero de este año, objetando la conducción con el que se direccionaba la labor del Órgano Electoral Plurinacional, reveló sus disidencias y observaciones y denunció que ya era "imposible" cumplir sus labores.
Asimismo la asesora en Sala Plena, Lucía Vargas renunció, al asesor general durante el periodo de Exeni, Miguel Vargas le pidieron su renuncia, mientras que Iván Kucharsky dimitió tras la renuncia de Sandoval, según fuentes vinculadas al TSE.
Por ese tiempo también prescindieron de la responsable de Comunicación, María Sagrario Urgel; Ilsen Arrieta que ocupaba un cargo en Transparencia y Control Social renunció; prescindieron de Mayra Ayaviri que ocupaba un puesto en Protocolo y Relaciones Internacionales.
En la Unidad de Archivo en el cargo de Secretaría de Cámara renunció Miryam Obleas fue reemplazada por Lizeth Sempértegui que después dimitió.
En la Unidad de Auditoría se realizaron varios cambios, la jefa de la unidad estaría bajo presión, destituyeron a Limber Gutiérrez, Janeth Mariscal, Paola Averanga y Milburga Alanoca.
En la Dirección Nacional Jurídica el director Jorge Fuentes decidió retirarse, al igual que Alicia Fernández.
En la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación se fue la directora, Jenny Padilla; en la sección de Desarrollo, Gelber Chávez; en Infraestructura y Comunicación, Franz Álvarez, fue destituido a pesar de que su esposa estaba embarazada, luego lo recontrataron y al final le cambiaron de funciones, hasta que renunció.
De esta sección prescindieron de Andrés Gutiérrez, Marcelo Soruco, Arny Ergueta, Fernando Paniagua, Isabel Vargas; otros se mantuvieron, aunque no se sabe si todo el personal que salió será reemplazado.
La directora en Procesos Electorales, Consuelo Grigoriu, renunció ante la permanente "descalificación" de sus propuestas; también dimitió el director de la Dirección Nacional de Administración, Guillermo Holster (Hölters) tras las presiones de la vocal Choque.
Sara Villa fue destituida en la sección de Gestión Humana; Nadezhda Flores renunció al cargo, aunque se atribuye a otros motivos.
La directora del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, Karina Herrera, también fue presionada a renunciar, en su reemplazo fue ascendido Víctor Villalta.
También se realizaron rotaciones a nivel de secretarias; hay puestos que están sin designación, aunque se desconocen las causas.
El recuento de ANF es en base a una comparación de documentos del personal del año pasado con el que ahora está en funciones, básicamente de la oficina central del Tribunal Supremo Electoral, y no de otras oficinas departamentales, o entidades dependientes como el Sereci, por ejemplo, Roxana Ybarnegaray fue destituida en marzo.
Exeni renunció el 1 de octubre aduciendo problemas de salud, lo hizo tras la aprobación del reglamento a las elecciones primarias; luego Uriona se fue alegando que la Sala Plena había llegado a una situación de "estancamiento" en temas importantes para la institucionalidad del OEP.
La vocal Dunia Sandoval decidió tirar la toalla el 30 de enero de este año, objetando la conducción con el que se direccionaba la labor del Órgano Electoral Plurinacional, reveló sus disidencias y observaciones y denunció que ya era "imposible" cumplir sus labores.
Asimismo la asesora en Sala Plena, Lucía Vargas renunció, al asesor general durante el periodo de Exeni, Miguel Vargas le pidieron su renuncia, mientras que Iván Kucharsky dimitió tras la renuncia de Sandoval, según fuentes vinculadas al TSE.
Por ese tiempo también prescindieron de la responsable de Comunicación, María Sagrario Urgel; Ilsen Arrieta que ocupaba un cargo en Transparencia y Control Social renunció; prescindieron de Mayra Ayaviri que ocupaba un puesto en Protocolo y Relaciones Internacionales.
En la Unidad de Archivo en el cargo de Secretaría de Cámara renunció Miryam Obleas fue reemplazada por Lizeth Sempértegui que después dimitió.
En la Unidad de Auditoría se realizaron varios cambios, la jefa de la unidad estaría bajo presión, destituyeron a Limber Gutiérrez, Janeth Mariscal, Paola Averanga y Milburga Alanoca.
En la Dirección Nacional Jurídica el director Jorge Fuentes decidió retirarse, al igual que Alicia Fernández.
En la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación se fue la directora, Jenny Padilla; en la sección de Desarrollo, Gelber Chávez; en Infraestructura y Comunicación, Franz Álvarez, fue destituido a pesar de que su esposa estaba embarazada, luego lo recontrataron y al final le cambiaron de funciones, hasta que renunció.
De esta sección prescindieron de Andrés Gutiérrez, Marcelo Soruco, Arny Ergueta, Fernando Paniagua, Isabel Vargas; otros se mantuvieron, aunque no se sabe si todo el personal que salió será reemplazado.
La directora en Procesos Electorales, Consuelo Grigoriu, renunció ante la permanente "descalificación" de sus propuestas; también dimitió el director de la Dirección Nacional de Administración, Guillermo Holster (Hölters) tras las presiones de la vocal Choque.
Sara Villa fue destituida en la sección de Gestión Humana; Nadezhda Flores renunció al cargo, aunque se atribuye a otros motivos.
La directora del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, Karina Herrera, también fue presionada a renunciar, en su reemplazo fue ascendido Víctor Villalta.
También se realizaron rotaciones a nivel de secretarias; hay puestos que están sin designación, aunque se desconocen las causas.
El recuento de ANF es en base a una comparación de documentos del personal del año pasado con el que ahora está en funciones, básicamente de la oficina central del Tribunal Supremo Electoral, y no de otras oficinas departamentales, o entidades dependientes como el Sereci, por ejemplo, Roxana Ybarnegaray fue destituida en marzo.