Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con las remociones no cabe duda de "que se está incubando un fraude electoral" en los comicios generales de 2019, para que Evo Morales y Álvaro García Linera "ganen las elecciones en cancha o en mesa", señaló la diputada Lourdes Millares (UD), después que ANF informara que al menos 30 funcionarios renunciaron o fueron destituidos en los últimos seis meses.
El diputado Wilson Santamaría presume que existe un "hostigamiento" al personal para provocar renuncias y designar a gente afín a la administración con el objetivo de ejecutar "algún plan que está digitado".
Lamentó que los cambios continúen cuando se avecina un proceso electoral importante para el país, en el que se elegirán al presidente, vicepresidente, senadores y diputados para el periodo 2020-2025.
"Genera sospechas estos cambios intempestivos que son preocupantes", insistió el legislador, al anticipar que la próxima semana la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, acudirá a la Comisión de Constitución a prestar un informe oral.
La presidenta del ente electoral, María Eugenia Choque, señaló ayer que no se realizaron contrataciones para sustituir a los renunciantes porque existe personal de confianza y con experiencia en la institución.
Choque asumió la presidencia del TSE el 30 de octubre de 2018. Desde enero a la fecha suman a 14 las renuncias y despidos de funcionarios. Una de las últimas en ser alejada fue Roxana Ybarnegaray, Directora del Serecí, y la última en renunciar, el 8 de marzo, fue Consuelo Grigoriú, Directora de Procesos Electorales.