- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Que sea el Ministerio de Comunicación que pague las facturas de difusión de los mensajes que son obligados a publicar, de esa manera estaría cumpliendo su rol de comunicación y recibirían la paga los medios de comunicación según el tiempo utilizado”, propuso Humberto Vacaflor, comunicador y economista.
Agregó que la cartera de Comunicación tiene el presupuesto más grande de la historia del país porque el año 2018 era 150 millones y actualmente es 527 millones de bolivianos. En contraste, destacó el trabajo del actual titular, Manuel Canelas.
“Lo que hay que reconocer que este despacho está en manos de un señor que a diferencia de las tres ministras, porque fueron mujeres sus antecesoras, se porta como una verdadera dama porque inclusive propone diálogo a los periodistas y medios para romper el hielo”, dijo y destacó que Canelaspuede lograr una solución.
En el mismo sentido, el comunicólogo Antonio Vargas señaló que el Ministerio de Comunicación debería emplear el presupuesto, en el conocimiento de las leyes a los bolivianos y no preferir gastar en atacar selectivamente a los sectores de la sociedad, que son críticos con este Gobierno, precisó.
Es decir, las medidas que se estipulan en determinadas normas, que los medios de comunicación deben ceder espacios para promover políticas públicas, como campañas de no al racismo o temas sobre el Medio Ambiente y otros, exime de su responsabilidad financiera al Ministerio de Comunicaciones.
Sin embargo, la exvocal del TSE, Dina Chuquimia, develó que la redacción del artículo expresa un sentido sancionatorio y estaría yendo contra la libertad de empresa.
“Se está vulnerando el derecho de empresa de todos los medios de comunicación privado, porque les estarían obligando a doblar el horario de difusión, por ejemplo si va a contratar el TSE diez horas de los medios de comunicación, éste debe agregar otras diez horas más, pero de forma gratuita y no hay medio de comunicación que vaya aguantar”, dijo Chuquimia.
En las elecciones generales de 2014, se aplicó como medida sancionatoria el que otorgue un espacio gratuito a canal 7 Btv, porque infringió el Reglamento de Propaganda Electoral; difundió un acto público del candidato oficialista, y el TSE solicitó que le conceda el mismo tiempo de difusión de la propaganda “ilegal”, para que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), difunda una programa de educación ciudadana.