- El Deber - El TSE proclama resultados de elecciones judiciales y entregará credenciales este lunes 30 en el Banco Central
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me llama la atención de un dato que dio la presidenta del Órgano Electoral que dice que son 250.683 registrados, cuando se tenía empadronado a un total de 258.990 ciudadanos que participaron en el referéndum del 21 de febrero del 2016”, cuestionó la senadora de Unidad Demócrata (UD), María Elva Pinckert.
Según los datos brindados por la titular del TSE en el informe oral en el pleno de la Cámara de Senadores, existe un total de 250.683 ciudadanos bolivianos registrados en 34 países y 86 ciudades, la mayor parte de ellos se encuentran en Argentina, Europa, Estados Unidos y Centroamérica.
Los opositores plantearon un cuestionario de ocho preguntas donde le piden que explique sobre las presuntas irregularidades en el empadronamiento electoral permanente en cuatro países, Argentina Chile, España y Brasil, que comenzó el pasado 12 de febrero. Tomando en cuenta que existieron denuncias de que los equipos del TSE no están en todas las ciudades de estas naciones.
CIFRAS
Choque detalló la cantidad de ciudadanos bolivianos que residen en el exterior, en Argentina existen 113.618 habilitados, en Brasil 29.279, Chile 14.168; Colombia 207; Ecuador 144; Paraguay 336, Perú 718, Uruguay 118, Venezuela 352.
En Norteamérica, Centroamérica y el Caribe en un total 13.689, Canadá 89, Costa Rica 89, Cuba 420, Estados Unidos 12.764, México 230, Panamá 124. Europa existe un total de 77.662, Alemania 115, Austria 58, Bélgica 147, Dinamarca 31, España 68.516, Francia 487, Holanda 69, Inglaterra 1.203, Italia 5.668, Suecia 260, Suiza 908.
En Europa, Asia y África existe un total de 392, China 40, Egipto 12, Irán 10, Japón 202, Corea del Sur 27 y Rusia 89. Haciendo una cifra global de 250.683 ciudadanos en el exterior.
EMPADRONAMIENTO
Mateo Rosales, uno los residentes bolivianos en España, denunció que en las ciudades de Valencia, Sevilla y las Islas Malarias no se conformaron equipos técnicos del Órgano Electoral para el empadronamiento permanente en esas regiones.
Advirtió que fueron discriminados para la participación de los comicios electorales del próximo 20 de octubre, los ciudadanos extranjeros hicieron llegar una carta de reclamo a los opositores.