Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 09 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"De manera interina (se) está trabajando con gente, no se ha contratado nuevo personal (al interior del TSE), es gente que tiene mucha experiencia y que es parte de un proceso también que ha estado al interior del tribunal o de la OEP (Órgano Electoral Plurinacional) en general", explicó Choque en conferencia de prensa la tarde de hoy.
Choque asumió la presidencia del TSE el 30 de octubre de 2018. Desde enero a la fecha suman a 14 las renuncias y despidos de funcionarios.
Uno de los últimos funcionarios en ser alejados de sus funciones fue Roxana Ybarnegaray, directora del Sereci, y la última en renunciar, el 8 de marzo, fue Consuelo Grigoriú, quien el 21 de marzo dejó la Dirección Nacional de Procesos Electorales.
"Quiero mencionar toda renuncia es de manera voluntaria y en ese marco el OEP en general tiene una dinámica propia agenda de trabajo, el calendario tiene una dinámica muy propia de cumplimiento de actividades y resultados ", agregó Choque al ser consultada sobre las renuncias y despidos en el TSE.