- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 10 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A las 9:11 del lunes 8 de marzo, Ceballos, mediante una nota dirigida al presidente del TCP, Petronilo Flores, comunicó que “habiéndose arribado a una solución a un problema circunstancial” se reincorporará a sus funciones, para “no incurrir en retraso de las distintas causas” que cursan en la Sala Tercera del TCP.
En la misiva, el tribuno pidió que la licencia de 10 días que solicitó -mediante nota el 29 de marzo-, sea sólo por seis días, “vale decir del 1 al 5 y el 8 de abril de 2019, únicamente”.
Enteradas de aquello, las legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición exigieron la renuncia de Ceballos, porque -argumentaron- una autoridad que agredió a una mujer no puede ejercer el cargo de magistrado del TCP, puesto que esa entidad está encargada de velar por los derechos humanos.

“Ninguna de nosotras va a tolerar que una autoridad de este país, después de haber cometido un hecho violento, todavía pretenda volver a la ley. O renuncia o le vamos a iniciar un juicio de responsabilidades”, fue la advertencia que realizó Susana Rivero, presidenta en ejercicio de Diputados.
La legisladora brindó una conferencia de prensa junto con varias de sus colegas del MAS, entre ellas Sonia Brito y Betty Yañíquez.
Las legisladoras de la oposición también expresaron su postura ante los medios. La diputada Lourdes Millares, de Unidad Demócrata, acompañada de sus colegas opositoras, afirmó que la actitud de Ceballos llegó a un “límite inaceptable”, pues el TCP, que debe garantizar los derechos humanos, no puede ser dirigido “por un agresor de mujeres”.
La legisladora agregó que de ser necesario, están dispuestas a apoyar la iniciativa de las asambleístas del MAS, “en torno a activar la vía del juicio de responsabilidades”.
El 10 de marzo, Ceballos fue denunciado por su esposa ante el Ministerio Público por agresiones físicas y verbales, pero la mujer a las pocas horas desistió de la demanda. Luego, el tribuno se presentó con su cónyuge y en rueda de prensa ambos declararon que el hecho, en realidad, fue un “incidente”.
No obstante, la Fiscalía continuó de oficio con las pesquisas por violencia intrafamiliar y pidió, además, a Ceballos que abandone su domicilio, como una medida de protección a su esposa.
Ayer, la cónyuge de Ceballos solicitó al juez de Familia Gary Bracamonte la extinción de la acción penal, pues habría llegado a una conciliación con el tribuno.
Para Millares, “no procede la conciliación”, por lo que el proceso por violencia intrafamiliar contra el magistrado debe continuar, debido a que la esposa de Ceballos declaró -en una anterior oportunidad- que “no es la primera vez que es víctima de agresión”.

“Ceballos debe renunciar al cargo de magistrado del TCP. Las mujeres de la Asamblea Legislativa no vamos a permitir esta afrenta. Un golpe a la mujer es un golpe al conjunto de las mujeres”, sostuvo la diputada.
Anoche, a las 20:00, el presidente del TCP, Petronilo Flores, comunicó que en sala plena decidieron aceptar la solicitud de Ceballos. “Esto implica la interrupción de la licencia de carácter temporal que presentó”, dijo Flores, quien afirmó que como tribunos no pueden asumir ninguna posición sobre el caso, aunque admitió que éste afecta la imagen del TCP.
El tribuno Flores dejó el tema en manos de las autoridades competentes.
Campesinos de Chuquisaca apoyan a tribuno
El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Weymar Acuña, afín al partido gobernante, respaldó al magistrado del Tribunal Constitucional, Orlando Ceballos.
“Nosotros como CSUTCB respaldamos el trabajo que está realizando el magistrado desde que asumió el cargo”, sostuvo Acuña, quien manifestó que “como paisanos” corresponde respaldar al tribuno, tomando en cuenta que en una audiencia de conciliación “se subsanó el caso”
“Ahora, lo que corresponde es que retome sus funciones como magistrado”, manifestó el dirigente campesino, quien aseguró que las organizaciones sociales “admiran” el trabajo que desempeñó Ceballos.