Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 09 de abril de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según Mendizábal, existe preocupación entre las bases de las diferentes juntas vecinales de Oruro, por las observaciones que estarían efectuando algunos concejales a proyectos ediles, ya que consideran que los cuestionamientos están cargados de intereses personales y no generan un accionar transparente de las autoridades legislativas, por lo que no permitirán que se retrasen más tiempo algunos proyectos por estas controversias sin fundamento.
"No vamos a permitir a las autoridades del Concejo Municipal que estén tardando en la aprobación de los proyectos por temas burocráticos y sin fundamentación en la mayoría de los casos, ya que cada uno de estos proyectos fueron consensuados con los vecinos y es necesario acelerarlos, ya que existen riesgos incluso de que se pierda el financiamiento", afirmó Mendizábal.
Indicó que son varias las necesidades que tienen las juntas vecinales y todo el municipio, debiendo implementarse más macro proyectos, pero que mientras sean constantemente observados por la Comisión Legal del Concejo, este objetivo no podrá concretarse, razón por la que hizo un llamado a las autoridades a que se evite repetir problemas como el del desayuno escolar, que casi se suspende definitivamente en su dotación por algunas observaciones que con facilidad fueron subsanadas, y no existía razón de extender tanto el problema, ya que al final se aprobó el contrato.
Mencionó además que la Fedjuve, liderada por Wilma Magne, solamente está generando perjuicios a las demandas vecinales, ya que al causar paralelismo no se puede coordinar de manera efectiva con las autoridades de turno, por lo que pidió unidad de todas las instancias de vecinos para trabajar de manera mancomunada en la búsqueda de acciones que vayan en beneficio real de toda la población.
REUNIÓN
Cerca del mediodía se reunieron miembros de la Directiva del ente legislativo y dirigentes vecinales, firmando un documento de acuerdo que establece el marco de las competencias; el Concejo buscará soluciones a las demandas vecinales, debiendo sin embargo, ser los vecinos quienes también transmitan estos cuestionamientos a la Alcaldía, ya que muchas demandas deben ser atendidas por esta instancia.